Buscador principal

Cabañeros: Visita 4x4 desde Horcajo de los Montes

La Raña. V.García Canseco

Guiada

Longitud: 27 kilómetros en el interior del Parque

Duración: 3 horas

La ruta comienza en los pueblos de Horcajo de los Montes o Retuerta del Bullaque, y recorre principalmente paisajes de monte mediterráneo, y también parte de raña. En el interior del Parque, la ruta se visitan zonas como las siguientes:

  • El Estrecho. Es una preciosa zona con robles y quejigos a la que se llega por un camino que transcurre alrededor de jaras, jaguarzos y romeros. Se encuentra salpicada de peonías y espinos que dan un colorido característico al lugar, donde en ocasiones se cobijan gatos, jinetas, meloncillos, tejones, comadrejas. Por este enclave se dará un pequeño paseo a pie.
  • Mirador de Valdeazores: mirador con vistas panorámicas espectaculares de la raña y de la solana del macizo del Chorito.
  • Puntal del Rostro: aparte de un lugar con bastante humedad y abundancia de líquenes en los árboles, es un destacado posadero de águila imperial y otras rapaces, que en ocasiones se observan posadas sobre rocas o pies de encina y alcornoque. Cornicabras, madroños, brezos, arces y jaras son muy abundantes.
  • Raña de Santiago: en esta amplia e impresionante llanura salpicada de encinas, alcornoques y quejigos, se pueden observar mamíferos como los ciervos y jabalíes y aves como cigüeñas, calandrias y sisones, etc. El uso agrícola que tuvo durante un corto período de tiempo creó un paisaje abierto que nos permite la observación de fauna a larga distancia.
  • Mancho del Portugués: es una amplia zona con vegetación de matorral y bosque en medio de la raña del Parque, y atraviesa ésta en dirección norte-sur. Majuelos, brezos, jaras y labiérnagos son muy abundantes en este lugar, que sirve de cobijo a muchos animales.
  • Casa de Labradillo: es una construcción tradicional hecha con "tillares" de jara, "ripias" de madroño, piedras y adobe, donde antiguamente había un porche de ganado y la casa del pastor. Antiguamente servía de porche de ganado y de casa del pastor, y aún permanecen en la zona los restos de cerramientos de piedra así como un lugar de lavadero y un antiguo horno de tejas. En ocasiones, en las cercanías es posible observar buitres, águilas y otras rapaces, y es de destacar el encinar centenario adehesado existente en los alrededores.
  • Valle de la Viñuela: zona muy bien conservada, donde, además de un bosque mediterráneo de solana, se asienta uno de los rebollares mejor conservados del Parque. Al final del valle, en ocasiones se observa el águila real en su posadero y, con paciencia, se puede distinguir el roquero solitario, bello habitante de los crestones cuarcíticos.

El final del recorrido coincide con el punto de salida: Horcajo de los Montes o Retuerta del Bullaque.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.