Buscador principal

Cabañeros: Visita 4x4 desde Casa Palillos

La Raña. V.García Canseco

Guiada

Longitud: 27 kilómetros en el interior del Parque

Duración: 3 horas

La ruta comienza en el pueblo de Alcoba o en el Centro de Visitantes de Casa Palillos, y recorre principalmente paisajes de raña, y también parte de monte. En el interior del Parque Nacional, recorre zonas como las siguientes:

  • Puntal del Rostro: es un destacado posadero de águila imperial y otras rapaces, que en ocasiones se observan posadas sobre rocas o pies de encina y alcornoque. Azores y gavilanes son también habitantes asiduos dentro de un paisaje policromado, que alberga cornicabras, madroños, brezos, arces y jaras.
  • Raña del Peral: la zona de raña del Peral atraviesa el arroyo de los Pescados, donde la vegetación ribereña, compuesta por fresnos, mirtos, tamujos y cornicabras, alberga colonias de gorrión moruno. Es una buena zona para ver mamíferos como los ciervos y jabalíes, y para disfrutar del paisaje de la esta impresionante y abierta llanura salpicada de encinas, alcornoques y quejigos. Una vez cruzada la raña en dirección norte, se llega a un interesante peral centenario que da nombre al paraje.
  • Solana del macizo del Chorito: en la zona de solana de este macizo, el jaral-brezal va dando paso a encinares y alcornocales muy bien conservados en las laderas de los montes, donde se observan muchas pedrizas, elemento geomorfológico muy representativo de los Montes de Toledo. En ocasiones es posible ver jabalíes y abejarucos.
  • Molino del Brezoso: se puede visitar un antiguo molino hidráulico que ha sido restaurado y convertido en un centro de visitantes con una interesante exposición sobre su funcionamiento. En la zona se dará un pequeño paseo a pie por el entorno del arroyo del Brezoso, en el que se puede observar un robledal de fondo de valle muy singular, con robles de gran porte rodeados de sauces y brezos.
  • Pantano de brezoso: este pequeño pantano está en un entorno privilegiado con una vegetación muy diversa, en una zona en la que habitan especies como nutrias, corzos, cigüeñas negras, garzas reales y lavanderas cascadeñas. En los alrededores del pantano existen pequeños trampales, ecosistemas semiencharcados muy frágiles y singulares que muchas veces han sido destruidos por el hombre para la obtención de agua superficial, donde existen plantas tan interesantes como el mirto de Brabante, el brezo de turbera, orquídeas y pequeñas plantas carnívoras, como la atrapamoscas, que en estos suelos pobres en nitrógeno se ha especializado en obtener nutrientes de los insectos que atrapa.
  • Camino del valle del Brezoso: desde el camino se puede ver bonitas vistas de los encinares de las laderas y el robledal de fondo de valle. En las laderas, salpicadas de pedrizas, se sitúan las plataformas de buitre negro, que desde algunos puntos lejanos podrán ser observados, siempre con cuidado de no salirse del camino para no causarles molestias. A lo largo de todo el valle se observan muchos madroños. 

El final del recorrido coincide con el punto de salida: Alcoba o el Centro de Visitantes de Casa Palillos.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.