Buscador principal

Cabañeros: Ruta del Boquerón del Estena

La Raña. V.García Canseco
Ruta del Boquerón del Estena

DEBIDO A LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS, LA RUTA DEL BOQUERÓN DEL ESTENA ESTÁ ABIERTA ÚNICAMENTE HASTA EL CRUCE CON EL RÍO ESTENA. LAS PASARELAS DE LA RUTA DEL CAMINO DEL ÁREA RECREATIVA DEL ACEBO Y LAS FUENTES PERMANECEN CERRADAS.


Modalidad: Libre o guiada

Punto de inicio: oficina información turística en el pueblo de Navas de Estena, si es visita guiada, o en aparcamiento de la ruta a las afueras del pueblo

Duración: 3 h 30 min desde el pueblo. 2 h 15 min desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Longitud: 10 km desde el pueblo. 6 km desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Desnivel: 20 m.

Dificultad: baja (aunque se recomienda llevar calzado adecuado, pues hay algún pequeño tramo algo pedregoso).

Atractiva ruta que transcurre por los márgenes del río Estena, cauce fluvial en magnífico estado de conservación. El itinerario es llano, y en su trayecto se cruza el río por un puente de madera. Se puede disfrutar, además de un paisaje de mucha belleza, de la vegetación típica mediterránea (con encinas, alcornoques, quejigos, jaras, etc), de vegetación asociada a las riberas de los ríos (fresnos, sauces, etc), de árboles de carácter norteño como el tejo o el abedul, de curiosas formas geológicas originadas por la erosión y de huellas de las épocas en las que esta zona estaba cubierta por el mar, hace más de 400 millones de años, como las de un gusano marino gigante. Está considerado un Lugar de Interés Geológico (Geosite).

Poco después de empezar la ruta, se cruza el arroyo del Chorrito y se entra en el Parque Nacional, al lado de un robusto alcornoque. Seguimos el camino y llegamos a las Torres, formaciones columnnares de cuarcitas originadas por la erosión diferencial del terreno. Desde allí puede verse el Boquerón del Estena (de "boca" o estrecho"), donde el río Estena, que después de nacer en lo alto del macizo del Rocigalgo se junta con el arroyo del Chorrito, ha sido capaz de abrirse paso y generar este paisaje tan peculiar. Desde las cercanías del Boquerón, que separa dos macizos, se llega al Risco Tirapán, precioso mirador desde donde aún hoy los mayores del pueblo recuerdan cómo antiguamente las mujeres tiraban el pan a los hombres que estaban en el monte con el ganado sin poder regresar al pueblo a causa de las fuertes crecidas del río.

Siguiendo la ruta aparece la Fuente del Fresno, situada al pie de un fresno centenario, y muy cerca se encuentran algunos pies de tejo. Sobre todo en días soleados, es bastante frecuente observar a los galápagos leprosos tomando el sol en piedras al lado del río.

Justo después de descender hasta un pequeño puente de madera que cruza el río Estena, si se busca con detalle en las rocas de al lado, se pueden observar algunas crucianas, restos de la huella de los trilobites, que fueron invertebrados marinos que habitaron la zona hace cientos millones de años, cuando este lugar estaba cubierto por un mar. En las piedras del antiguo paso del río a menudo se pueden ver excrementos de nutria, y en el agua habitan peces muy singulares como el jarabugo y el calandino, así como el cachuelo y otras especies que continúan viviendo en el río Estena gracias a que sus aguas están limpias de toda contaminación. En ocasiones también se observan al cangrejo americano y culebrillas de agua, o se ven sobrevolar aves rupícolas como el avión roquero, mirlo acuático, golondrinas, lavanderas y el martín pescador.

Al cruzar el río, pueden verse claramente en los fresnos y sauces de las riberas los restos de las espectaculares crecidas que sufre el Estena con las lluvias invernales. En el margen izquierdo del río se pueden ir divisando algunos tejos, acebos y abedules, que constituyen una reliquia en estas latitudes tan meridionales, por ser vestigio de otras épocas con climas más húmedos.

Antes de llegar al final de la ida de la ruta, que concluye en la finca privada denominada El Maíllo, se puede observar, aparte de un espectacular paisaje de ribera de río mediterráneo, las huellas en las rocas de un gusano marino gigante de hace 475 millones de años (encontrado sólo en Cabañeros), y, ya casi al final, los restos de las rizaduras de las olas del mar en la arena.

La vuelta se realiza por el mismo camino. 

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.