Buscador principal

Cabañeros: Ruta del Camino del Área Recreativa del Acebo y Las Fuentes

La Raña. V.García Canseco
Ruta Camino del Área Recretativa del Acebo y de las Fuentes

DEBIDO A LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS, LA RUTA DEL BOQUERÓN DEL ESTENA ESTÁ ABIERTA ÚNICAMENTE HASTA EL CRUCE CON EL RÍO ESTENA. LAS PASARELAS DE LA RUTA DEL CAMINO DEL ÁREA RECREATIVA DEL ACEBO Y LAS FUENTES PERMANECEN CERRADAS.


Modalidad: Libre

Punto de inicio: pueblo de Navas de Estena o aparcamiento del Área Recreativa

Duración: 3 h. desde el pueblo, 1 h. 15 min. desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Longitud: 7 km. desde el pueblo, 3 km. desde el aparcamiento (ida y vuelta)

Desnivel: 10 m.

Dificultad: baja

El camino, de trazado llano, se inicia en el Área Recreativa de la Tabla del Acebo, a 2 km. del pueblo de Navas de Estena, desde donde también se puede comenzar.

El primer tramo, medio kilómetro, se realiza por una pasarela de madera, accesible para personas con movilidad reducida, con un bonito mirador delante del Boquerón del Estena, y el resto de la ruta por un amplio camino en un bosque de encinas, quejigos y rebollos, aclarado por las características pedrizas o canchales. Se pasa por dos fuentes de agua no clorada, utilizadas por los habitantes del pueblo (Fuente Fría y Fuente de las Chinas), y en los alrededores de la última fuente se puede observar una turbera, ecosistema semiencharcado muy frágil y singular, donde existen plantas muy interesantes y adaptadas a estos suelos pobres en nitrógeno

En el Área Recreativa, se inicia en una pasarela de madera de 450 metros de longitud, que transcurre al lado del río Estena. A pocos metros del inicio, en la zona donde el cauce hace una curva entre las rocas cuarcíticas de alrededor, existe un pequeño mirador delante del Boquerón del Estena, estrecho donde la sierra ha dejado paso a este río mediterráneo que presenta un inmejorable estado de conservación. A la izquierda del mirador se observa el pequeño cerro de la ermita, y a la derecha la sierra de Fuentefría.

Continuamos nuestra marcha dejando el río a la izquierda, pasando por el área recreativa, recorriendo un paisaje en el que se pueden observar encinas, quejigos, rebollos, fresnos, sauces, juncos, zarzas y espinos. Al finalizar la zona de la pasarela, podemos observar una antigua construcción que en su día fue una casa de labranza, al lado de zonas de huertos.

Cruzamos el río por un puente, y entramos por un camino amplio en un bosque de encinas, quejigos y rebollos, aclarados por las características pedrizas o canchales. Continuamos caminando, dejando el río ahora a la derecha, y a la izquierda del camino encontramos la conocida como Fuente Fría, manantial de aguas de la sierra donde los habitantes del pueblo de Navas de Estena vienen para beber y coger sus ricas aguas, que no están cloradas.

Regresamos al camino central para continuar un poco más la marcha, y después de ver unos buenos ejemplares de rebollos nos encontramos con un cruce de caminos: el de la derecha nos lleva hasta las orillas del río, y el de la izquierda, tras una muy leve subida, hasta el final de la ruta, otra zona de manantiales conocida como la Fuente de las Chinas, fuente de tres caños que a ambos lados está rodeada de rocas de cuarcitas, algunas de ellas con huellas de trilobites, invertebrados marinos de la época en la que, hace cientos de millones de años, esta zona era un mar. En los alrededores de la fuente se puede observar una turbera, ecosistemas semiencharcados muy frágiles ysingulares, donde existen plantas muy interesantes y adaptadas a estos suelos pobres en nitrógeno.

La vuelta se realiza por el mismo camino que la ida.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.