Buscador principal

Caldera de Taburiente: Centros de visitantes y otras instalaciones

Mar de nubes dentro de la Caldera de Taburiente. J.S.Socorro

En esta página

Centro de visitantes de El Paso

Centro de visitantes, gestión y prevención de incendios

 

Dirección

Ctra. General de Padrón, nº 47,

38750-El Paso (La Palma).

Tfno.: 922-922280

Fax: 922-497081

E-mail: infcalde.cmayot@gobiernodecanarias.org

 

Horario

Abierto todos los días del año por la mañana y por la tarde (9-18 h), salvo imprevistos

 

Servicios ofertados

  • Recepción/información/librería
  • Sala de exposiciones, con descripciones generales de espacios protegidos, geología e hidrología, vida animal y vegetal, medio humano y visitas al Parque
  • Sala de proyecciones de 70 plazas con varios audiovisuales (La Caldera de Taburiente) y posibilidad de audio en tres idiomas (español, alemán, inglés) en horas fijas o a petición para grandes grupos
  • Videoteca con material audiovisual específico
  • Biblioteca sobre temática de Parques Nacionales, historia natural de las islas Canarias y de la Caldera de Taburiente.
  • En el exterior hay un jardín botánico-didáctico de plantas endémicas

 

Oficina Administrativa del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

Contacto

Director-Conservador: D. Ángel Palomares Martínez

Carretera de Padrón, 47.

38750 El Paso (Isla de la Palma; Tenerife)

Teléfono: 922 922 280

Fax: 922 497 081

E-mail: infcalde.cmayot@gobiernodecanarias.org

 

Horario: de 8:00 a 15:00 de lunes a viernes durante todo el año.

 

Puntos de Información

 

Caseta de control El Riachuelo

Se encuentra situada en el Valle de El Riachuelo, en la carretera de acceso al mirador de La Cumbrecita, cuya finalidad es controlar el tráfico de acceso al mirador de La Cumbrecita en los momentos de mayor afluencia de visitantes, debido al reducido número de plazas del que disponen los aparcamientos de dicho mirador. En caso de estar lleno el aparcamiento, los visitantes deberán dirigirse al Centro de Visitantes de El Paso, donde les asesorarán y les indicarán cuando podrán acceder con su coche hasta el mirador de La Cumbrecita, en función de las plazas que vayan quedando vacantes (el tiempo de espera es variable). El motivo de dicho control tiene por objeto asegurar la experiencia recreativa del visitante, evitando saturaciones de visitantes en el mirador, así como por motivos de seguridad en el tráfico

 

Casetas de Información

En los accesos al Parque, ofrecen la información más sencilla y práctica sobre éste.

 

Se establecen dos horarios diferentes dependiendo de la época del año:

1.-Verano (De mayo a septiembre)

La Cumbrecita de 8:35 a 20:00.

El Roque de Los Muchachos; de 9:00 a 20:25.

Lomo de Los Caballos, de 8:00 a 19:25.

 

2.- Invierno (De octubre a abril)

La Cumbrecita de 8:30 a 18:30.

El Roque de los Muchachos de 10:00 a 18:00.

Lomo de los Caballos de 8:00 a 18:00.

 

Otras instalaciones

 

Campamento-Aula de la Naturaleza "El Riachuelo"  

Dirección: Desde El Paso a La Cumbrecita, desvío a la derecha. (Reservas en el Centro de Visitantes de El Paso).

Servicios ofertados

Edificio central de uso común (comedor, cocina, almacén y aseos)

Siete casetas dormitorio con 11 plazas cada una  

Destinado a Centros Escolares y grupos organizados que tengan entre sus fines el conocimiento y disfrute de la naturaleza.

Los requisitos para su utilización son la elaboración de un programa de actividades y el depósito de una fianza para hacerse cargo de los posibles desperfectos. Se necesita un permiso que se puede solicitar en el Centro de Visitantes.

 

Refugio de la Punta de los Roques  

Es un refugio de montaña que se encuentra situado en la crestería del Parque, en medio del recorrido del Pico de la Nieve hasta la Ermita del Pino de la Virgen. Está prepara para un máximo de 20 personas, de entrada libre, no tiene ninguna equipamiento a no ser el necesario para pasar la noche.

 

Zona de Acampada de Taburiente  

Situada entre el Roque Salvaje y la Brevera Macha y al lado del Centro de Servicios,  cuenta con una capacidad de 100 personas alcanzándose sólo en épocas puntuales como Semana Santa y en verano en julio y agosto.

El personal del Parque atenderá a los acampados desde las 9:00 hasta las 20:30.

Cuenta con mesas, bancos, baños y fregaderos.

Para poder acampar se necesita tramitar el permiso previamente en el Centro de Visitantes del Paso. (Tfno. 922-92 22 80).

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.