Buscador principal

II Seminario de Reconexión con la Naturaleza

En esta página

Lugar y fechas

II Seminario RENACE (umbralejo 2022)

Pueblo educativo de Umbralejo (Guadalajara), 10 al 12 de junio de 2022

Coordinación

José Velasco Cabas, Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados (PRUEPA-CENEAM)

Paqui Godino Roca, Educadora ambiental y Editora y Formadora Ambiental de La Traviesa Ediciones

Participantes en el Seminario

A este encuentro han asistido un total de 18 personas, incorporándose alguna nueva integrante, además de las que ya conforman el seminario, desde su constitución, en noviembre de 2021. El criterio de incorporación se ha mantenido respecto a la configuración inicial, de manera que se favorezca una amplia diversidad de enfoques y la participación de representantes de sectores profesionales lo más variados posible en relación con la reconexión con la naturaleza, tanto de iniciativas públicas como privadas, así como del ámbito de la investigación científica.

Han participado personas vinculadas a la educación ambiental, la educación ecosocial, la renaturalización de patios y entornos escolares, la educación formal, la salud, el bienestar, baños de bosque, mindfulness en la naturaleza, las expresiones artísticas en la naturaleza, etc., procedentes de iniciativas públicas, En el listado de más abajo puede consultarse el detalle de las personas asistentes y su procedencia. 

En la memoria del encuentro de constitución, puede consultarse el resto de las personas que conforman el seminario, pues por cuestiones de agenda, no todo el mundo pudo asistir presencialmente en esta ocasión.

Objetivos generales:

En este segundo encuentro del Seminario Permanente de Reconexión con la Naturaleza los objetivos principales han sido:

● Avanzar en las dos líneas de trabajo que se marcaron como prioritarias en el primer encuentro.
● Conocer nuevas prácticas y perspectivas de la reconexión.
● Facilitar la cohesión del grupo y la integración de las nuevas personas participantes.
● Consensuar los objetivos del seminario de forma grupal.
● Definir, si procede, nuevas líneas de trabajo y repartir tareas entre los participantes para seguir avanzando.

Memoria del encuentro

Reconexión con la Naturaleza, Umbralejo, 10 al 12 de junio de 2022
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.