En esta página
Pueblo educativo de Umbralejo (Guadalajara), 10 al 12 de junio de 2022
José Velasco Cabas, Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados (PRUEPA-CENEAM)
Paqui Godino Roca, Educadora ambiental y Editora y Formadora Ambiental de La Traviesa Ediciones
A este encuentro han asistido un total de 18 personas, incorporándose alguna nueva integrante, además de las que ya conforman el seminario, desde su constitución, en noviembre de 2021. El criterio de incorporación se ha mantenido respecto a la configuración inicial, de manera que se favorezca una amplia diversidad de enfoques y la participación de representantes de sectores profesionales lo más variados posible en relación con la reconexión con la naturaleza, tanto de iniciativas públicas como privadas, así como del ámbito de la investigación científica.
Han participado personas vinculadas a la educación ambiental, la educación ecosocial, la renaturalización de patios y entornos escolares, la educación formal, la salud, el bienestar, baños de bosque, mindfulness en la naturaleza, las expresiones artísticas en la naturaleza, etc., procedentes de iniciativas públicas, En el listado de más abajo puede consultarse el detalle de las personas asistentes y su procedencia.
En la memoria del encuentro de constitución, puede consultarse el resto de las personas que conforman el seminario, pues por cuestiones de agenda, no todo el mundo pudo asistir presencialmente en esta ocasión.
En este segundo encuentro del Seminario Permanente de Reconexión con la Naturaleza los objetivos principales han sido: