Confederación Hidrográfica del Guadiana. Educación Ambiental

La Confederación Hidrográfica del Guadiana, consciente de la importancia de la Educación Ambiental como base para una relación equilibrada entre la sociedad y el entorno natural, puso en marcha en 2005 un Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la cuenca del río Guadiana, convirtiéndose en una entidad pionera en este ámbito.

Este programa tiene como objetivo principal dar a conocer la relevancia de los ríos, sus valores, características y problemas, al tiempo que busca acercar la labor de la Confederación a la ciudadanía, destacando su papel en la gestión del agua y en la protección de los ecosistemas fluviales. También subraya la importancia de la implicación ciudadana en esta tarea.

El programa ofrece diversas actividades, con especial atención a la comunidad educativa, como “El Guadiana en la escuela” y los “Paseos Naturales Interpretados por el Guadiana”. Desde su inicio, ha desarrollado más de 2.000 actividades con la participación de más de 60.000 personas.

Estas acciones están orientadas a despertar el interés por el entorno natural cercano y a fomentar una relación duradera con él, promoviendo conductas responsables y sostenibles.

Equipamientos ambientales

La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha creado infraestructuras para acercar a la población a los valores culturales y naturales del río Guadiana, que alberga una gran diversidad de ecosistemas y patrimonio histórico a lo largo de sus más de 800 kilómetros.

Aula de Naturaleza “Embalse de Los Canchales”

Ubicada junto al embalse y rodeada de vegetación mediterránea, esta aula cuenta con una sala para 40 personas, donde se ofrecen paneles, murales y proyecciones audiovisuales que muestran la riqueza ambiental del entorno. Está dirigida principalmente a centros educativos y grupos organizados.

Paseos Naturales Interpretados por el Guadiana

La Confederación Hidrográfica del Guadiana, a través de su Programa de Educación Ambiental, ofrece a los centros educativos de la cuenca del Guadiana la actividad “Paseos Naturales Interpretados por el Guadiana”. Su objetivo es acercar al alumnado al conocimiento del río mediante recorridos guiados donde se interpretan aspectos relacionados con la biodiversidad, el patrimonio cultural y la problemática ambiental.

La actividad está dirigida a estudiantes de primaria, secundaria y ciclos formativos vinculados al medio natural. Se ofrecen siete itinerarios en enclaves de alto valor ecológico, como el tramo urbano del Guadiana en Mérida y Badajoz, el embalse de Los Canchales o el desfiladero del río Ruecas en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Las rutas, guiadas por personal especializado, tienen una duración aproximada de tres horas y están disponibles de febrero a junio, con un máximo de 50 participantes por actividad.

El Guadiana en la escuela

“El Guadiana en la escuela” es una iniciativa del Programa de Educación Ambiental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, dirigida al alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria de centros situados en la cuenca alta del Guadiana, en Castilla-La Mancha.

El proyecto consiste en un taller práctico, titulado “El Guadiana desde el fondo: un viaje desde las profundidades”, que se desarrolla en las aulas. Durante dos horas, el alumnado participa en una experiencia educativa interactiva y gamificada, con apoyo audiovisual y materiales prácticos, para conocer de forma participativa las características del río Guadiana.

Otras actividades

Celebración de Días Mundiales

La Confederación Hidrográfica del Guadiana organiza jornadas especiales con motivo de fechas ambientales relevantes, como el Día Mundial del Agua, de los Humedales, del Medio Ambiente o de la Biodiversidad. Estas actividades, diseñadas para cada ocasión, tienen como objetivo acercar al público a distintas temáticas ambientales y dar visibilidad al trabajo que realiza la entidad en este ámbito.

Entre las actividades desarrolladas se encuentran propuestas como “Mensajer@s del agua”, “El Guadiana nos conecta”, “Gymkana ornitológica del Guadiana” o “Cambio climático aquí y ahora”, con las que se busca ampliar el alcance del programa de educación ambiental y llegar a nuevos públicos.

Recursos educativos

Recursos audiovisuales y juegos interactivos

  • Guadiana, un río mágico

  • Mensajer@s del agua

Material divulgativo y didáctico descargable

  • Carteles

    • Cartel diferencias camalote vs nenúfar (PDF)

  • Cuentos Kamishibai

    • El viaje de Will (PDF)

  • Folletos autoguiados

    • Micropaisajes del Gévora (PDF)

  • Guías

    • Guía de viaje por el Guadiana (PDF)

  • Juegos educativos

    • El juego de la Gota + tablero A3 (PDF)

    • El juego de la Gota – manual + tablero

Información:

Acceso a la página web

Accesos Directos