Las áreas protegidas de Castilla-La Mancha : TIC y bilingüismo como recursos didácticos para la formación profesional

Coordinadores: Óscar Jerez García y Mª Ángeles Rodríguez Domenech

Autores:  Óscar Jerez García, Elena Mª Muñoz Espinosa.

Edita: Optima, D.L. 2014

Idioma: Español

Formato: Papel

Este libro es el resultado de una iniciativa que se encuentra dentro del proyecto Guía de recursos medioambientales, turísticos y educativos en las áreas protegidas de Castilla-La Mancha. Libro electrónico bilingüe, desarrollado para la Convocatoria de Proyectos de Colaboración Docente y Vinculación con Centros de Formación Profesional en Materia de Energía y Medio Ambiente, 2014, del Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CYTEMA) de la Universidad de Castilla-La Mancha.

La experiencia docente e investigadora en materia de educación ambiental del equipo que suscribe este proyecto pretende ponerse al servicio  de la comunidad educativa no universitaria en la etapa de Formación Profesional a través  de diversas acciones. Entre otras, ofreciendo un material curricular en formato electrónico y versión bilingüe sobre las Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, por ello, con esta guía didáctica se pretende facilitar la labor del profesorado. Centrándonos en la Educación Ambiental sobre las Áreas protegidas más relevantes y conocidas de esta comunidad autónoma: Tablas de Daimiel y Lagunas del Ruidera. Ambos espacios incluidos dentro de la Reserva de la Biosfera Húmeda. El territorio más amplio de Europa ligado a humedales continentales tras la reciente aprobación por la UNESCO (junio 2014) de la ampliación de sus límites hasta 418.000 hectáreas

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos