Año de inicio: 2002
Periodicidad reuniones: anual
Objetivos generales del seminario:
- Apoyar la coordinación de la Red de Fiscales Especialistas en Medio Ambiente a nivel Nacional.
- Facilitar el trabajo en grupo para optimizar esfuerzos, aclarar posiciones y buscar soluciones consensuadas sobre todo para aquellos temas novedosos en el contexto jurídico en el que se desenvuelve el Ministerio Fiscal.
- Facilitar información a los miembros de la carrera fiscal en lo que se refiere a la protección penal y no penal del medio ambiente.
- Favorecer la adopción de decisiones en pro de una mejor aplicación de la Ley y el Derecho en el ejercicio de su actividad profesional.
Perfil de los participantes: Fiscales jefes, coordinadores o responsables del área de medio ambiente en las diferentes fiscalías de ámbito nacional y autonómico pertenecientes a diferentes tribunales (Tribunal Supremo, Tribunales Superiores de Justicia, etc.), fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo y nuevos fiscales que se incorporan a la acción fiscal y que deben orientar su área de trabajo. Policías y agentes de la autoridad de carácter nacional, autonómico y local. Jueces y Magistrados. Abogados ambientalistas. Expertos e investigadores universitarios y miembros de ONGs.
Coordinación: Antonio Vercher Noguera, Fiscal de Sala del Tribunal Supremo, Coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo; y Luis Cano Muñoz, Sección de Formación Ambiental del CENEAM.