Buscador principal

Plan PIMA Adapta - Actuaciones en Adra y El Ejido

    Problemática

    Localización de las obras en Adra- plano de situación

    Las playas de La Caracola, Lance de La Virgen y Guainos Bajos se sitúan al Oeste del Puerto de Adra. El tramo de costa al que pertenecen, y en concreto las playas de interés, muestra una clara tendencia erosiva, la cual ha quedado patente en los últimos años debido a las periódicas aportaciones de arena que ha sido necesario realizar en dichas playas con el fin de frenar su progresivo retroceso. De no haberse efectuado tales operaciones de mantenimiento, la erosión habría conducido a la desaparición de las playas y las edificaciones e instalaciones ubicadas al trasdós de las playas se habrían visto seriamente afectadas.

    Localización de las obras en Adra - plano de detalle

    A levante del puerto de Adra la costa tiene un fuerte déficit de arena, ya que el transporte está interrumpido por el puerto. Por ello hubo que rigidizar las playas de San Nicolás y El Censo, situadas inmediatamente después del puerto. En la playa del Censo los mayores problemas de erosión se presentan en su zona Oeste. Cada cierto tiempo, uno o dos años, se suelen hacer trasvases de arena de la acumulada a poniente del dique de abrigo del puerto de Adra, a las playas de Guainos Bajos, Lance de La Virgen, La Caracola y El Censo.

    Localización de las obras en El Ejido - plano de situación

    A medida que avanzamos hacia el Este, nos encontramos con la localidad de Balerma, donde se detecta otra zona con problemas erosivos en el tramo, de 410 metros de longitud, comprendido entre la Lonja y la Torre de Balerma. En este caso la erosión y el déficit de playa seca en el núcleo urbano viene claramente condicionada por la ocupación de la trasplaya y la misma playa, por el trazado del paseo, además que por el déficit de aportes.

    Localización de las obras en El Ejido - plano de detalle

    En el resto de la playa situado frente al núcleo urbano no hay problemas de consideración. La playa de Balerma, que se apoya en La Peña del Moro, tiene una orientación próxima a la de los oleajes de poniente que en ella inciden, aunque no lo suficiente como para que pueda considerarse una playa estable. En la playa de Guardias Viejas ha habido un retroceso importante de la línea de costa entre el año 1995 y los sucesivos. Con los temporales estas playas se erosionan, acumulándose la arena en el espigón de La Peña del Moro. Cada año o cada dos años se suelen hacer trasvases de arena a las playas de Balerma y Balanegra procedente de la arena acumulada en el mencionado espigón. Igualmente se ha estado trasvasando otra parte de la arena retenida en el espigón hacia la playa de Guardias Viejas. Estas actuaciones solo mantienen la playa en un estado aceptable durante varios temporales, volviendo al estado previo a las actuaciones en pocos meses.

    Actuaciones

    Para establecer el alcance del proyecto se establecen dos espacios diferenciados de trabajo:

    • Reparación de espigones para incrementar la resistencia de la costa y afrontar riesgos, aprovechando las oportunidades derivadas del cambio climático.
    • Trasvase de arenas como medida blanda orientada a reducir los riesgos que el cambio climático genera sobre la población y actividades socio-económicas asentadas en la costa. La actuación de la playa buscará resolver los problemas mencionados en las zonas más críticas como son: la erosión y la necesidad de playa seca para el usuario cercana a las zonas urbanas.

     

    Plazo: 8 meses

    Situación: En Ejecución

    Presupuesto: 799.995,96 €

    Coordenadas:
    Guainos Bajos (Adra): 493799,49  ,  4066709,89 (WGS-84, Huso 30S)
    Lance de La Virgen (Adra): 495409,26  ,  4066856,40 (WGS-84, Huso 30S)
    La Caracola (Adra): 496933,45  ,  4066868,67 (WGS-84, Huso 30S)
    Balerma (El Ejido): 509882,83  ,  4065010,42 (WGS-84, Huso 30S)
    Guardias Viejas (El Ejido): 514080,30  ,  4061441,12 (WGS-84, Huso 30S)

    Galería de imágenes

    A través de los siguientes enlaces puede acceder a la galería fotográfica de cada una de las zonas de actuación:

    En Adra:
    Guainos Bajos
    Lance de La Virgen
    La Caracola
    Poniente del puerto de Adra
    En Censo
    Vega de Adra

    En Elejido:
    Balerma
    Guardias Viejas

Accesos directos

Plan Litoral. Obras de reparación por temporales
Actuaciones y proyectos para la protección de la costa
Espacios marinos protegidos
Ecocartografías
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.