Buscador principal

Remodelación y tratamiento del borde litoral de Cas Capita (Santa Eulalia del Río, Ibiza)

    Problemática

    El presente proyecto de “Remodelación y Tratamiento del Borde Litoral de Cas Capitá en el T.M. de Santa Eulalia del Rio. Ibiza (Balears)” es un encargo de la Demarcación de Costas de las Islas Baleares, con el propósito primigenio de dar continuidad al paseo marítimo de borde, ordenando los usos de esta franja litoral la cual se encuentra sometida a una elevada afluencia de usuarios debido a la existencia de un asentamiento urbano casi continuo en su zona de influencia y a ambos lados de su enclave por lo que la circulación a través del mismo es importante.

    Esta franja de territorio se encuentra en la actualidad degradada debido al uso desordenado de la zona.

    Por otro lado,  se protegerán los valores ambientales que actualmente se encuentran en un fuerte estado de degradación, simplemente con la acción de ordenar el tránsito de viandantes en la zona mediante el sendero litoral previsto y delimitar los usos actuales de la misma, no permitiendo el acceso a vehículos motorizados y dotando al  espacio de un completo sistema de carteles y paneles informativo-señalizadores que informen al usuario en todo momento del valor ecológico y cultural del espacio y de las restricciones de uso necesarias para su preservación.
     
    Este uso restringido del espacio se ha diseñado de forma que el usuario pueda disfrutar en todo momento del paisaje y las sensaciones que aporta esta franja ribereña.

    Actuaciones

    Las actuaciones que se llevarán a cabo son las siguientes:

    1. La preservación y recuperación de los valores y funciones naturales y paisajísticas de la franja litoral.
    2. La recuperación de la naturalidad en los ámbitos litorales degradados o urbanizados en exceso.
    3. La protección de la playa como espacio natural con altos valores ambientales.
    4. La recuperación de espacios libres naturales del frente costero.
    5. La defensa de la integridad del dominio público marítimo-terrestre y de las zonas de servidumbre y el uso general al que están destinados.
    6. La liberación de ocupaciones situadas sobre las servidumbres de tránsito y protección en el caso de no ajustarse a la legislación vigente.
    7. La garantía de uso público de la ribera del mar y del resto del dominio público marítimo terrestre.
    8. La recuperación y mejora del libre acceso, tránsito y uso público de la costa, en aquellos tramos litorales en los que exista cierta privatización del litoral.

     

    Situación: En Preparación

    Plazo: 10 meses

    Presupuesto: 712.839,28 €

    Coordenadas: 374086,65 m E, 4316451,19 m N (31 S)

    Galería de imágenes

    Haga click sobre la imagen para ver la galería del proyecto a tamaño completo:

    Imágenes del proyecto

     

Accesos directos

Plan Litoral. Obras de reparación por temporales
Els sistemes dunars de les Illes Balears
Actuaciones y proyectos para la protección de la costa
Espacios marinos protegidos
Ecocartografías
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.