Buscador principal

Plan PIMA Sol para el fomento de la rehabilitación energética de instalaciones hoteleras

En esta página

El consejo de Ministros aprobó el 2 de agosto de 2013 el Real Decreto 635/2013 por el que se desarrolla el Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA Sol, lanzado conjuntamente entre el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esta iniciativa se suma al Plan de Impulso al Medio Ambiente - PIMA Aire, aprobado en Consejo de Ministros el pasado febrero. Con estos dos Planes, el MAPAMA apuesta por un nuevo modelo de lucha contra el cambio climático y refuerza su objetivo de avanzar en la protección del medio ambiente e impulsar la actividad económica y el empleo. En esta página:

    PIMA Sol

    El Plan de Impulso al Medio Ambiente PIMA SOL es una iniciativa destinada a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector turístico español. En concreto, promueve la reducción de las emisiones directas de GEI en las instalaciones hoteleras conseguida mediante la rehabilitación energética de éstas.

    El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), comprará las reducciones de emisiones directas de gases de efecto invernadero que se produzcan en los hoteles mediante los proyectos de renovación, contando con una dotación económica de 5,21 millones de euros.

    El Plan podrá contar además con financiación del Banco Europeo de Inversión (BEI) que aprobó el 29 de julio de 2013 una línea de 200 millones € a través de bancos españoles que aportarían otros 200 millones €, en condiciones de tipo de interés y plazos muy ventajosos.

    Beneficios medioambientales, económicos y sociales

    El Plan pretende ser un impulso para la renovación de las infraestructuras hoteleras, contando con una orientación hacia una reducción significativa de las emisiones de CO2 en este sector (entre un 40% y un 70%), pero también de otros contaminantes como el óxido de nitrógeno (NOx) y las partículas.

    Las medidas de renovación incluidas en éste supondrán la creación de unos 8.000 empleos, además del mantenimiento de puestos de trabajo de autónomos, PYMES y de empresas energéticas y de construcción.

    Beneficiarios y medidas

    Los beneficiarios de PIMA SOL, serán las instalaciones hoteleras con proyectos de rehabilitación energética que cumplan las condiciones mínimas establecidas  en el Plan. Los proyectos de rehabilitación deben alcanzar una mejora energética mínima que se traduzca en, al menos, subir dos letras en su calificación energética o bien llegar a la letra B.

    Los detalles sobre las condiciones de elegibilidad de los proyectos y la compra del CO2 reducido se establecen en el Real Decreto 635/2013 por el que se aprueba el plan.

    Entre las medidas posibles a introducir para conseguir reducciones de emisiones de CO2 se encuentran las actuaciones sobre la envolvente (fachada y cubierta) y las ventanas, mejoras en los aislamientos , introducción de sistemas de control en la climatización y en la iluminación, sistemas de calentamiento de agua por placas, sistemas de climatización pasivos a través de una mejor arquitectura, equipos mas eficientes en calor y frío, geotermia y biomasa en climatización, sistemas de gestión eficiente del agua y muchas otras medidas que se podrán consultar en los documentos de apoyo del plan.

    Documentos de apoyo a PIMA SOL

    Para mayor información se incluyen dos documentos que permiten conocer mejor las ventajas y oportunidades que ofrece el Plan PIMA SOL a los titulares de instalaciones hoteleras.

    En primer lugar, el Documento 1 El Plan PIMA SOL paso a paso, dirigido a los propietarios o gestores de instalaciones hoteleras, permite conocer las características del plan, las fases que lo componen, los requisitos para poder ser beneficiario, así como los beneficios económicos y ambientales que se logran participando en PIMA SOL.

    En este Documento,  en su apartado 2, se explica el funcionamiento de una Guía de análisis de viabilidad de una explotación hotelera. Con esta herramienta se pueden calcular las ventajas económicas y la rentabilidad de las inversiones estimadas para mejorar el funcionamiento e imagen de la instalación hotelera, considerando el coste de la inversión y sus ventajas: en cuanto permiten mejorar el grado de ocupación del hotel; reducir su consumo energético y, por consiguiente, su factura energética; y el importe obtenido por la venta de las reducciones de emisiones de CO2.

    También está disponible el Documento 2 El Plan PIMA SOL, Procedimiento, dirigido a los técnicos que efectúen las certificaciones energéticas de los hoteles para el plan PIMA SOL. Explica como utilizar el procedimiento y metodología de certificación energética de edificios existentes (R.D. 235/2013), así como las herramientas de cálculo y calificación disponibles para determinar el ahorro de emisiones de CO2 que permita al hotel adherirse al Plan PIMA SOL. También se incluyen recomendaciones para el uso de los programas informáticos autorizados y el levantamiento de información sobre el edificio. Además, pueden consultarse otros documentos, cuya relación se incluye a continuación, que contienen información de interés respecto de las posibles medidas a acometer en la rehabilitación energética de los hoteles:

    Solicitudes y plazos

    El plazo para la entrega de solicitudes comienza el 2 de septiembre de 2013 y terminará el 1 de diciembre de 2014.

    En este apartado puede encontrar el formulario de solicitud de adhesión al plan que, una vez cumplimentado, deberá hacer llegar a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente según establece el artículo 5, apartado 3 del real decreto 635/2013. Entre otros, podrá enviarlo a través del la dirección de correo electrónica habilitada para el Plan PIMA Sol o por correo postal a la siguiente dirección:

    Oficina Española de Cambio Climático (Plan PIMA Sol)

    C/ Alcalá 92

    28071 Madrid

    El resto de documentos necesarios para las fases posteriores a la solicitud de adhesión serán publicados próximamente en esta página web.

    La siguiente dirección de correo electrónico ha sido habilitada para los temas relativos  al Plan PIMA Sol (envío solicitudes, consultas, etc): bzn-pimasol@mapama.es

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.