Alianza por el Agua: participación e innovación social

Asegurando el Agua para el mañana. Guía

Agosto 2014

La Alianza por el Agua es una red de cooperación hispano-centroamericana cuya misión es contribuir a mejorar los servicios de agua y saneamiento y fortalecer las capacidades en Centroamérica desde una perspectiva de derecho humano, de género, con enfoque de gestión sistémica y desde la consideración del agua como un bien de dominio público.

El resultado de esta colaboración ha sido la publicación de una guía de planificación en materia de gestión hídrica y saneamiento basada en las experiencias y buenas prácticas de las propias comunidades, que sirven a las demás para aprender de las soluciones que han encontrado para paliar problemas que son comunes a todas. La red, que aglutina a administraciones, investigadores, colectivos sociales, ONG o particulares de España y Centroamérica, se basa en la participación y la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica.

El departamento de Sololá, suroeste de Guatemala, elaboró sus últimos planes de desarrollo municipal de manera participativa. Las comunidades de siete municipios se reunieron en asambleas y aportaron sus ideas y proyectos sobre salud, medio ambiente, agua y saneamiento. La iniciativa de Sololá forma parte de "Asegurando el Agua para el mañana. Guía para la planificación municipal en agua y saneamiento: orientaciones y experiencias en el contexto centroamericano", una especie de manual de instrucciones basado en diferentes experiencias surgidas en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala. En total, 15 casos por país, seleccionados en función de su relevancia en planificación y por exponer diversidad de casos y metodología. De ellos se seleccionaron cuatro para ser analizados en mayor profundidad, especialmente en la metodología empleada y en las lecciones aprendidas.

Este trabajo coincide con un proceso de descentralización de la gestión hídrica en Centroamérica, con las municipalidades, más próximas a los ciudadanos, asumiendo cada vez más las competencias en este terreno. La guía ayuda a una buena gobernanza, ofrece respuestas sostenibles en el tiempo, y permite que las comunidades se involucren, participen, colaboren e innoven.

Información:  Asegurando el Agua para el mañana. Guía para la planificación municipal en agua y saneamiento: orientaciones y experiencias en el contexto centroamericano

Fuente:  Revista esPosible no. 44

Accesos directos