Octubre 2014
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) ha inaugurado una web para la difusión en exclusiva de contenidos de educación ambiental entre escolares y profesores. El portal, Grefa Educación, contiene recursos on-line con los que la ONG pretende visibilizar sus esfuerzos en la recuperación de la fauna salvaje y concienciar sobre la importancia de conservar estas especies y los hábitats de los que proceden.
Los estudiantes y docentes pueden consultar o descargar cuadernillos didácticos (cernícalo primilla, águila imperial, lechuga común, aguilucho común, galápago europeo, buitre negro, águila-azor perdicera, milano real y pequeños animales huérfanos), fotografías, tebeos, vídeos y juegos, y realizar una visita virtual a 'Naturaleza viva', el centro de educación ambiental que gestiona esta asociación. La instalación contiene varios recintos que acomodan a aquellos animales silvestres que, aunque tratados en el Hospital de Fauna Salvaje de la ONG, no han alcanzado el grado de recuperación que exige su puesta en libertad en la naturaleza.
Entre las secciones de esta web, clasificadas por grupo faunístico, se encuentra una específica sobre las grandes rapaces, otra sobre rapaces nocturnas, y otras que recrean el hábitat de buitres y cernícalos primillas.
El objetivo de GREFA es concienciar a la población sobre los principales problemas que afectan a la fauna silvestre de nuestro país, y transmitir todo lo se realiza a favor de la conservación de la naturaleza, como es la creación de espacios naturales, la cría en cautividad y la liberación de animales, entre otras acciones.
Información y fuente: GREFA