Enero 2014
El Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga y la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) están desarrollando el programa Hogares Verdes en diez hogares malagueños (ocho pisos de apoyo y dos viviendas supervisadas) habitados por personas con enfermedad mental. La iniciativa se presentó en el IV Encuentro Andaluz de experiencias en Educación Ambiental y Sostenibilidad Local, organizado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias – FAMP en San Fernando, Cádiz, como una propuesta innovadora en el campo de la educación para la sostenibilidad.
Con esta iniciativa se desea acompañar a las familias o grupos sociales participantes en el proceso de cambio hacia una gestión más responsable de su hogar. La primera fase del proyecto de un año de duración trabaja en una gestión adecuada del agua, la energía y los residuos en los hogares. Cuenta con una etapa formativa en el Observatorio de Medio Ambiente y con una visita a cada piso de apoyo y vivienda supervisada, dónde se realiza una ecoauditoria del hogar y donde se trabajan de manera personalizada las medidas de sostenibilidad adecuadas. En cada hogar se entrega un kit de ahorro que apoya las medidas adoptadas mediante sencillos dispositivos como bombillas de bajo consumo o aireadores para los grifos.
Proyectos como este amplían el ámbito de actuación de los programas de educación ambiental convencionales, y permiten a personas en riesgo de exclusión social ampliar su formación y sentirse parte de una gran responsabilidad común, la sostenibilidad ambiental.
Esta iniciativa forma parte del proyecto Ecociudad y cuenta con financiación de fondos europeos procedentes del Programa POCTEFEX.
Fuente: Blog Hogares Verdes