Los sabores de la Red Natura 2000

Apicultura

Diciembre 2017

La base del proyecto reside en desarrollar una serie de actuaciones que impliquen como resultado final la valorización de diversos productos alimentarios. El objetivo final consiste en avalar con un logo los diversos alimentos producidos y elaborados de manera sostenible en las zonas Red Natura 2000.

La interrelación entre población rural ligada a la agricultura y ganadería con la Red Natura 2000 viene motivada por el hecho de que dicha Red supone actualmente el 27% del territorio de España. En dicho territorio están ubicadas miles de explotaciones agrícolas y ganaderas, las cuales se ven implicadas de uno u otro modo por la situación generada con la figura de la Red Natura 2000 y en gran medida son las que mantienen los valores de estos espacios.

El Grupo Operativo “Sabores de la Red Natura 2000” se constituyó formalmente en septiembre de 2017 dentro de las líneas de apoyo a la cooperación y la innovación para impulsar una agricultura productiva y sostenible, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) junto al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

Integrado por SEO BirdLife, Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y Riet Vell S.A., la agrupación ha contado durante los cuatro meses de trabajo conjunto con la colaboración de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la Asociación General de Consumidores (ASGECO) y la Fundación Biodiversidad.

La base del proyecto reside en desarrollar una serie de actuaciones que impliquen como resultado final la valorización de diversos productos alimentarios, con calidad intrínseca y contrastada, con una perfecta trazabilidad desde el origen hasta el consumidor y que impliquen que dichos productos se han elaborado u ofrecido respetando estrictamente unos criterios sostenibles de respeto a la conservación de los espacios naturales donde se encuentran.

Los productos ofertados obtendrían un reconocimiento y autorización para poder utilizar el logotipo oficial de la Red Natura 2000. La identificación de estos productos a través del proyecto “Sabores de la Red Natura 2000” tiene por finalidad transmitir y garantizar al consumidor que con la compra de dichos productos se está contribuyendo a potenciar un desarrollo sostenible en determinados lugares reconocidos a nivel europeo por su importancia medioambiental, pero también a contribuir al mantenimiento de una población rural que gestiona el territorio con su trabajo diario en el medio rural, a reducir los intermediarios ofreciendo un producto directamente del agricultor y ganadero al consumidor y, también, facilitando la conservación de unos hábitats y las especies que viven en ellos a través de una gestión de actividades económicas compatibles con las finalidades y requisitos de la Red Natura 2000.

Este proyecto, una vez se ponga en marcha si es seleccionado para la siguiente fase, supondrá el inicio de una apuesta a gran escala por valorizar las producciones que, bajo unos criterios y requisitos específicos, se generen en los espacios naturales y en particular en las zonas Red Natura 2000. 

Información y fuente:  SEOBirdLife

Accesos directos