Mayo 2013
El informe TREN 2020 es un estudio diagnóstico sobre la red ferroviaria española y un banco de propuestas para potenciar la oferta y la demanda del ferrocarril. El ferrocarril, por sus características energéticas, de capacidad y de seguridad, es un elemento clave para mejorar la maltrecha situación ambiental y social del transporte, actualmente dependiente en exceso de la carretera y de los combustibles fósiles para el transporte de viajeros (en coche) y de mercancías (en camión).
Este estudio surgió a partir de un encargo de Comisiones Obreras, Greenpeace y WWF a la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) con el objetivo optimizar la política de infraestructuras y servicios del Gobierno de España para potenciar aún más el ferrocarril. Pese a las grandes inversiones y récords en infraestructuras, España no ha logrado posicionarse a la cabeza de los países con mayor uso del ferrocarril. Para ello es necesario reconsiderar la política ferroviaria actual y proponer un cambio de estrategia.
TREN 2020 propone una metodología inédita para diagnosticar el ferrocarril español y fomentar su demanda poniendo el acento en la movilidad mayoritaria y cotidiana, que es de corta y media distancia, sin olvidar las conexiones de largo recorrido. Se propone una nueva hoja de ruta basada en la combinación de planes de servicio (2013-2020) con planes de infraestructura (2013-2030).
El año 2020 da nombre a este proyecto al ser éste el plazo fijado por la Unión Europea para haber reducido un 20% las emisiones de CO2 respecto a 1990. El informe TREN 2020 se configura como un elemento de debate ambiental, social y territorial, abierto a toda la sociedad española, con la mirada puesta en Europa y con total voluntad constructiva.
El proyecto TREN 2020 no es rupturista con la política ferroviaria actual, pero plantea una necesaria adaptación a la actual crisis económica y ambiental. Para ello, este informe se plantea como hoja de ruta que parte de la necesidad de una mayor concertación sobre la política ferroviaria española que incluya agentes sociales, entidades ambientales, sectores económicos, partidos políticos y usuarios. Un mayor debate permitirá perfeccionar un escenario final compartido por una mayoría social para conseguir un transporte más sostenible, eficiente, seguro y equitativo en España, en 2020.
Información y fuente: Tren 2020: Propuesta ferroviaria para una nueva realidad. Resumen ejecutivo