Buscador principal

Formación Universitaria

    • Grado en Ciencias Ambientales
    • El objetivo de esta titulación es capacitar a profesionales para que puedan tener una visión general y completa de cualquier problema medioambiental (gestión de aguas y residuos, protección de espacios naturales, control de la contaminación, etc.) y sepan cuál es el camino a seguir para resolverlo y qué tipo de especialista es necesario para llevar a cabo esta labor.
    • Grado en Ciencias del Mar
    • Esta titulación trata de utilizar las distintas disciplinas de ciencias experimentales y las enfoca hacia el estudio del mar, como materia concreta. Son estudios destinados a la formación de futuros científicos en los aspectos biológicos, oceanográficos, meteorológicos y ecológicos relacionados con el mar. La investigación en estos campos se realiza tanto en parques oceanográficos y grandes acuarios, laboratorios, industrias pesqueras y de alimentación, gestión medioambiental, arrecifes artificiales, reservas marinas, control pesquero.
    • Grado en Biología
    • El objetivo de este grado es la formación de profesionales con un conocimiento profundo de los seres vivos y de su entorno. El ámbito de estudio de la Biología se extiende desde el nivel molecular al funcional. Así mismo, esta ciencia aborda el estudio de las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio ambiente. El titulado está capacitado para desempeñar funciones que competen a aspectos científicos, sociales y económicos de las ciencias de la vida.
    • Grado en Ingeniería Técnica Forestal y del Medio Natural
    • El objetivo de este grado es la formación tecnológica, científica y económica de profesionales expertos en evaluación y gestión sostenible de las áreas forestales y del medio natural. El ingeniero de esta especialidad será un profesional con atribuciones en el manejo de recursos forestales y del medio natural, planificación, ordenación y aprovechamiento del monte, gestión de la caza y de la pesca, en el estudio, prevención y corrección de procesos de degradación de los recursos forestales como incendios forestales, plagas o contaminación.
    • Grado en Ingeniería Ambiental
    • El principal objetivo de este Grado es la formación de graduados/as con una sólida formación básica y conocimiento de las tecnologías industriales para la solución de problemas medioambientales. El grado proporcionará a la/al estudiante unos sólidos conocimientos de las operaciones, de los procesos y de las herramientas empleadas en la industria para afrontar los problemas de contaminación y calidad ambiental.
    • Grado en Geografía y Gestión del Territorio
    • La titulación Geografía y Gestión del Territorio no es sólo una rama del conocimiento que se preocupe por saber dónde están las cosas, sino que se interesa sobre todo por comprender los factores que organizan el territorio y los elementos que lo componen, su configuración y dinamismo. Aunque como ciencia es muy antigua, durante los últimos años ha realizado un gran esfuerzo de modernización para aportar propuestas que ayuden al desarrollo de las ciudades, las regiones y los países.
    • Grado en Geología
    • El objetivo de este grado es recopilar e interpretar información de la superficie terrestre y del subsuelo, que permite establecer la historia pasada del planeta, sus cambios previsibles, así como su relación con el resto del sistema solar. El conocimiento básico del funcionamiento del planeta en el que vivimos y del que extraemos todos los recursos necesarios para la vida, excepto los procedentes del Sol.
    • Grado en Paisajismo
    • El Grado en Paisajismo, proporciona los conocimientos necesarios para desenvolverse adecuadamente en un entorno profesional relacionado con el paisaje y el paisajismo, diseñar, proyectar, ordenar, y planificar la gestión y conservación de nuevos paisajes y entornos de paisajes existentes. Capacitando apara analizar y sintetizar tareas relacionadas con el paisaje y paisajismo, aplicar las TICs y las herramientas informáticas al análisis, organización, planificación y proyecto de paisaje y paisajismo.
    • Máster en Ingeniería de Montes
    • La titulación del Máster en Ingeniería de Montes tiene como objetivo la formación avanzada para el desempeño de múltiples actividades en el campo forestal y del medio natural como son la gestión de recursos naturales, de industrias forestales, la planificación territorial y de espacios naturales, así como la dirección y asesoramiento técnico en proyectos de ingeniería, obras o peritaciones
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.