CENEAM, Valsaín (Segovia), 26 -28 de mayo de 2017
Madrid, 16 - 17 de febrero de 2018
La metodología seguida fue la de la Investigación-Acción Participativa, método cualitativo de estudio que se basa en la participación de los propios colectivos a investigar. Con el apoyo de un grupo motor que impulsó el proyecto, el Grupo de Trabajo fue el encargado de generar la información de base y contrastar y validar los resultados finales.
El proceso se estructuró en torno a dos encuentros:
Proyecto: Acercamiento institucional para el fomento de la custodia del territorio en el ámbito de la Administración General del Estado y las entidades locales
Viernes, 26 de Mayo de 2017
Sábado, 27 de Mayo de 2017
Tareas propuestas a realizar:
Domingo, 28 de Mayo de 2017
El resultado de este trabajo ha sido el Libro Blanco: Construyamos el futuro de la Custodia del Territorio.
Este documento de síntesis pretende ser un documento inicial de propuestas que permita el debate sobre cómo mejorar la custodia del territorio como herramienta eficaz de conservación en el marco de las políticas públicas. Los resultados de este proyecto no supondrán un punto final, sino elementos que pretenden ser catalizadores de un impulso más amplio que permita ir generando líneas de consenso entre todos los interesados en esta estrategia voluntaria de conservación.