Buscador principal

II Seminario sobre Estrategias marinas de España

Lugar y fechas

CENEAM, Valsaín (Segovia), 25 -26 de octubre de 2021

Coordinación

Lucía Martínez García-Denche, Subdirección General para la Protección del Mar, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Mónica Moraleda Altares, CENEAM, Organismo Autónomo Parques Nacionales (MITECO).
Imagen II Seminario sobre Estrategias marinas de España

Objetivos

Durante la celebración del seminario, el MITECO se encuentra trabajando en la actualización de los Programas de Medidas (PdM), proceso que constituye la quinta y última fase de las Estrategias Marinas de España. Para ello, se ha planteado un plan de acción que incluye un cronograma de reuniones y consultas con las administraciones responsables de medidas del primer ciclo de estrategia y con competencias en el ámbito marino, así como la participación de sectores y sociedad civil. El II Seminario de Estrategias Marinas de España tiene lugar en el marco de este proceso participativo y, por ello, tiene como principal objetivo analizar y debatir sobre las propuestas de medidas realizadas por el equipo de Estrategias Marinas y resto de autoridades responsables, con los siguientes criterios:
  1. Adecuación del conjunto de medidas para abordar eficazmente los objetivos ambientales.
  2. Viabilidad de las medidas propuestas
  3. Identificación de otras potenciales actuaciones que puedan ser recogidas en el programa de medidas.

Participantes

El seminario está dirigido a los principales representantes de los sectores relacionados con el mar, así como ONG dedicadas a la protección del medio marino. También estarán presentes representantes de la administración pública e instituciones técnicas y científicas. Esta segunda edición del seminario ha congregado a más de 60 participantes.

Formato

En esta ocasión el seminario se ha desarrollado en un formato híbrido (presencial-online), en el que una parte de los asistentes se ha reunido en las instalaciones del CENEAM para participar en todas las sesiones y grupos de trabajo, mientras que otra parte ha seguido de forma telemática las sesiones plenarias de apertura y clausura. El Seminario ha quedado configurado en tres bloques:
  • Un plenario de apertura, con presentación de la dinámica, objetivos y organización del seminario, el estado actual del segundo ciclo de las estrategias marinas, y la propuesta preliminar de medidas nuevas para el PdM del segundo ciclo.
  • Sesiones temáticas presenciales, con trabajo en grupos para debatir sobre las medidas de los siguientes ámbitos: Ruido Marino, Espacios Marinos Protegidos, Biodiversidad, Especies Alóctonas, Contaminación y eutrofización, Especies comerciales, 
  • Un plenario de clausura, con la puesta en común los resultados de los grupos de trabajo.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.