En esta página
Los vínculos entre el sector forestal y la vitivinicultura son intensos, aunque a menudo poco evidentes. Diferentes productos forestales se destinan a la vitivinicultura, como corcho para tapones, madera de sierra de diferentes especies para duelas de barriles o puntales para emparrados. Por otra parte, el cultivo de la vid y los espacios forestales constituyen el mosaico agroforestal mediterráneo, un paisaje de gran valor cultural y de biodiversidad.
El fortalecimiento de las sinergias entre ambos subsectores constituye una oportunidad para sustentar una gestión forestal sostenible y unas producciones vitivinícolas más competitivas, en un contexto de valorización de los productos de proximidad y diferenciación basada en especificidades locales.
Objetivos:
El seminario tiene como objetivo proporcionar una visión de las relaciones entre el mundo forestal y el sector de la vitivinicultura.
En concreto, se revisarán los distintos productos forestales y productos transformados, así como sus aplicaciones en vitivinicultura (como es el caso de las bodegas) destinados a la vitivinicultura, la gestión forestal asociada, la transformación y la producción vitivinícola y los potenciales beneficios ambientales que proporciona.
Perfil de los participantes:
Coordinadores:
Castell de Castellet (Alt Penedès, Barcelona), 1 de marzo de 2014