Año de inicio: 2011
Periodicidad reuniones: sin periodicidad definida
Objetivos:
- Fomentar la coordinación de administraciones y usuarios en el empleo de un conjunto coherente de escenarios climáticos regionalizados para España, basado en las mejores técnicas y conocimientos disponibles.
- Facilitar la interpretación y el uso de los distintos modelos y proyecciones del clima, sus fortalezas y debilidades, resoluciones y escalas adecuadas de trabajo, etc.
Facilitar a las Administraciones y usuarios el manejo de la incertidumbre asociada a los escenarios climáticos regionalizados.
- Presentar las actividades y el catálogo de productos en materia de escenarios de cambio climático que generan distintos Grupos de Investigación y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en el marco del PNACC.
- Debatir y recopilar necesidades, demandas y requerimientos de las distintas Administraciones y usuarios sobre el desarrollo de este elemento del PNACC, en particular respecto al acceso a la información y los servicios necesarios para el uso de los escenarios en las evaluaciones sectoriales de impacto, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático.
Destinatarios:
- Técnicos en el campo de la adaptación al cambio climático de Administraciones autonómicas y locales, con experiencia en el desarrollo de sus respectivas estrategias y proyectos de adaptación y en las necesidades relativas a escenarios de cambio climático regionalizados para la evaluación sectorial de impactos.
- Técnicos y científicos de instituciones (AEMET, Oficina Española de Cambio Climático -OECC-, Administración General del Estado, universidades...) que trabajan, o lo harán en un futuro próximo, en proyectos de evaluación de impactos y vulnerabilidad al cambio climático.
Coordinadores: José Ramón Picatoste Ruggeroni, Oficina Española de Cambio Climático; Ernesto Rodriguez Camino, AEMET; Julio Rodríguez Vivanco, Área de Educación y Cooperación CENEAM.
Documentos: