Conoce Extremadura

Programa de la Junta de Extremadura dirigido a centros educativos, que ofrece la posibilidad de conocer los Espacios Naturales de la región

Los programas educativos surgen en el intento de desarrollar un modelo de escuela abierta que encuentra su justificación en dos ideas básicas: la consideración de que la actividad educativa debe rebasar el espacio físico que constituye el centro escolar y la necesidad de propiciar experiencias que permitan, a partir de su reconstrucción y reelaboración en el aula, aprendizajes que garanticen la formación integral de los alumnos y alumnas.

Uno de los objetivos fundamentales de estos programas es estimular, a través de la convivencia en espacios ajenos a la experiencia cotidiana del alumnado, la curiosidad del niño/a ante todo lo que le rodea, el mundo y sus gentes, asegurando así un aprendizaje continuo a lo largo de la vida y una participación crítica en la sociedad.

Dentro de este programa, se ofrece la posibilidad de realizar tres tipos de itinerarios ecoeducativos mediante los que descubrir sobre el terreno los recursos naturales de Extremadura, su uso y gestión:

  • Ruta por espacios naturales protegidos: - Parque Natural de Monfragüe (Villareal de San Carlos) - Parque Natural de Cornalvo (Trujillanos) - Parque Natural Tajo Internacional (Santiago de Alcántara) - Reserva Natural Garganta de los Infiernos (Jerte) - Monumento Natural Los Barruecos (Malpartida de Cáceres) - Monumento Natural Mina La Jayona (Fuente del Arco) - Monumento Natural Cuevas de Fuentes de León (Fuentes de León) - Monumento Natural Cueva del Castañar (Castañar de Ibor) - Zona de Interés Regional (ZIR) Sierra de San Pedro (San Vicente de Alcántara) - Zona de Interés Regional (ZIR) Sierra de San Pedro II: Sierra del Aljibe (Aliseda) - Zona de Interés Regional (ZIR) Sierra Grande de Hornachos (Hornachos) -Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa de Moheda Alta (Navalvillar de Pela) - Árboles Singulares "Pinos de Tienza" y Centro de Capacitación en Sostenibilidad y Educación Ambiental, Finca "La Cocosa" (Badajoz) - Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA): 
    “AZUD DE BADAJOZ” (Badajoz) – CENTRO DE ACUICULTURA “LAS VEGAS DEL GUADIANA” (Villafranco del Guadiana) - Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Canchos de Ramiro y Ladronera (Cachorrilla) -  Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC) "Sierra de Gata": Parque Arqueológico "Los Molinos" (Torres de Don Miguel) - Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) "Llanos y Complejo Lagunar de La Albuera" y Minas de Santa Marta (Santa Marta de los Barros) - Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC) "Dehesas de Jerez". Yacimiento Arqueológico  de Castrejón de Capote y su entorno (Higuera la Real) -Geoparque y Geositios Sierra de la Madrila y Desfiladero del Ruecas / ZEPA Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque (Cañamero) - Zona de Especial Conservación (ZEC) "Complejo Lagunar de la Albuera" (La Albuera) - Reserva Regional de Caza "La Sierra" (Guijo de Santa Bárbara) - Reserva Regional de Caza de "Cijara" (Helechosa de los Montes) - Sierra de Montáchez - Centro de Investigación y Educación Ambiental "La Fontanita" (Montánchez) -  Reserva de la Biosfera de Monfragüe - Mina Costanaza/Geoparque Villuercas-Ibores-Jara (Logrosán) - Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa Boyal de Aceituna (Aceituna) - Parque Periurbano de Conservación y Ocio Dehesa Boyal de Montehermoso (Montehermoso) - Reserva de la Biosfera de La Siberia (Helechosa de los Montes).
  • Ruta por montes públicos: - Castañar de Hervás - El Robledillo (Siberia Extremeña) - Jarandilla - Robledillo de la Vera - Madrigal - Villanueva de la Vera - Sierra de Gata.
  • OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS
  • Caminalia: Proyecto integral de senderismo para escolares [descargar]
  • El gran papel del bosque. Uso sostenible de los recursos forestales: Cuadernillo de trabajo [descargar]
  • Agua, residuos, incendios forestales y espacios naturales: Cuadernillo de trabajo [descargar]
  • Conoce los ECOSISTEMAS DE LA DEHESA EXTREMEÑA [descargar]
  • Cuaderno de campo [descargar]
  • Documentos de la campaña de educación ambiental "Bosque y Vida": [Cuaderno del profesor - Campaña "Forest Commitment"]

 

Información:

Accesos Directos