Los programas están diseñados para sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de una gestión ambiental adecuada y fomentar la corresponsabilidad.
Actividades para centros educativos y otros colectivos. La oferta incluye actividades independientes, que responden en distintos ámbitos de aprendizaje y se llevan a cabo durando todo el año, y actividades incluidas en programas específicos que se efectúan en periodos concretos.
Las actividades dirigidas a los escolares pretenden, con el uso de metodologías activas, provocar el aprendizaje vivencial y contextualizado del escolar, donde la parte constructiva y emocional tiene una gran importancia; no se trata de la mera transmisión de conocimientos. Con este fin utilizan herramientas para la reflexión y la innovación educativa relacionadas con el estudio del medio ambiente y del entorno natural, y dispone de un equipo multidisciplinar de educadores/as con capacidad para diseñar propuestas nuevas y recursos educativos innovadoras que dan respuesta a las necesidades que van surgiendo. Se promueve un aprendizaje vivencial y contextualizado mediante metodologías activas, con un enfoque sistémico del medio ambiente. El marco de referencia incluye la Educación Ambiental en Ruta (EAR) y el Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS) 2021-2025.
CompromesO2. Un programa de educación ambiental dirigido a tutorizar a instituciones y organismos de la Generalitat Valenciana y otras de índole pública, para que realicen el cálculo, reducción, compensación y comunicación de la huella de carbono asociada a sus actividades. El programa se realiza desde el Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV).
Información: Acceso a la página web del programa
Consultado en julio de 2025