Buenas prácticas ecológicas en nuestra vida cotidiana: una guía con perspectivas de género

Buenas prácticas ecológicas en nuestra vida cotidiana

Autor: Dirección técnica María Encarnación Jiménez Cornejo

Edita: Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente, 2008

Idioma: Español

Formato: Papel

Esta guía es el resultado del trabajo en común de un grupo de mujeres andaluzas que generosamente nos hacen llegar sus aportaciones y propuestas par llevar un estilo de vida más coherente con las necesidades de pervivencia de nuestro hábitat.

Las opiniones que aquí se expresan surgieron durante el desarrollo de una serie de talleres participativos para la Sensibilización sobre buenas prácticas en la vida cotidiana, enmarcados en el programa GEODA, programa de Educación Ambiental para la participación y sensibilización del colectivo femenino andaluz. Estos talleres se proponían lograr la implicación de las mujeres en el proceso de concienciación y difusión de actitudes de respeto y cuidado por el medio ambiente.

Durante el proceso de trabajo en estos talleres se han recuperado costumbres y actitudes tradicionales, que han sido recogidas en esta guía de buenas prácticas en la vida cotidiana, estructurándose en bloques:

  1. Las energías y el ahorro energético
  2. Los usos del agua
  3. El consumo responsable, los residuos y el reciclaje
  4. ¿Cómo reciclamos?
  5. ¿Es posible un jardín ecológico?

Este material está disponible en formato pdf

Disponibilidad:  Centro de Documentación del CENEAM

Accesos Directos