Escuela de reciclaje

Escuela de reciclaje

PROMOTORES: AMBILAMP, Recyclia, Ecopilas y Tragamóvil

FORMATO:  Página web - Acceso

IDIOMAS: Español, catalán, gallego y euskera

 

El programa educativo de concienciación medioambiental “Escuela de Reciclaje”, patrocinado por AMBILAMP, Recyclia, Ecopilas y Tragamóvil, tiene el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre la correcta separación de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

La propuesta educativa on line de Escuela de reciclaje, destinada a educación primaria y secundaria, está dividida en cuatro bloques:

La tierra está en peligro, con dos sub-apartados:

  • La Tierra está llena de vida, ¿hasta cuándo? Se pretende que el alumnado conozca y reflexione sobre los problemas ambientales actuales a través de 4 vídeos que aportan datos impactantes sobre la pérdida de biodiversidad, el agotamiento de recursos naturales y la acumulación de residuos, para posteriormente comprender las responsabilidades del alumnado y la ciudadanía en estos aspectos, concretamente actuando sobre los Residuos de Aparatos Eléctricos y electrónicos (RAEEs).
  • La bombilla de Paula. Introduce, a través de un cuento animado, el reciclaje de los RAEEs

Reciclar depende de ti, con cuatro sub-apartados:

  • Nuestro consumo deja huella. En este bloque temático se reflexiona sobre las consecuencias que tienen para el medioambiente los RAEE, poniéndolos en relación con nuestros hábitos de consumo. Con un vídeo se explica el consumo actual de este tipo de aparatos y su evolución en el tiempo.
  • De la naturaleza a tus manos. Se analiza el ciclo de vida de los productos, desde la extracción de materias primas, la fabricación de los productos y su distribución, hasta el consumo y su reciclaje. Se reflexiona sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo para mitigar el agotamiento de recursos naturales, y sobre las desigualdades norte-sur.
  • Separar… para reciclar. Con la finalización de la actividad anterior acaba la fase de problemas ambientales y comienza la fase de las soluciones, en las que el alumnado es invitado a ser el protagonista de cambios en su comportamiento. Se refuerza el aprendizaje con un vídeo sobre el proceso de reciclaje.
  • Reciclar está en tus manos. Se muestran los diferentes contenedores para reciclar cada tipo de residuo, con ellos se aprende la forma de separación y depósito de los diferentes RAEES y su proceso de reciclaje.

Estos dos bloques incluyen preguntas de respuesta múltiple para evaluar la comprensión de los contenidos trabajados.

Zona de Juegos: ReciTrivial, EcoDestroyer y Ecopinball.

Para el aula. Material para los docentes en el que se explica el proyecto y cómo usar estos recursos didácticos en el aula.

 

Consultada en Noviembre de 2023

Accesos Directos