Buscador principal

Reserva Natural Subterránea Calar del Mundo

Reserva Natural Subterránea Calar del Mundo

La reserva natural subterránea (RNS) Calar del Mundo ocupa un área de 98,88 Km2 y se encuentra en la comarca albaceteña de la Sierra del Segura y Alcaraz, en el municipio de Riópar. Se localiza en la masa de agua subterránea ES070MSBT000000014 Calar del Mundo en la Demarcación Hidrográfica del Segura, limitando con la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir y vertiendo sus aguas hacia ambas demarcaciones. 

La RNS Calar del Mundo es uno de los mayores representantes a nivel nacional de complejos kársticos en rocas carbonáticas. Está constituida por un acuífero multicapa donde se ha desarrollado un extraordinario sistema de galerías y cuevas (endokarst), lo que promociona al acuífero una alta capacidad de almacenamiento de agua. Esta zona es ampliamente conocida por el nacimiento del río Mundo y el fenómeno del “reventón” en la Cueva de los Chorros, siendo esta ultima la salida natural más importante del acuífero. 

La recarga se produce por infiltración directa del agua de lluvia sobre la superficie carbonatada en forma de plataforma que constituye la reserva. Esta plataforma presenta numerosas formaciones kársticas como dolinas, uvalas y lapiaces (exokarst), que constituyen zonas preferenciales para la recarga del acuífero. La denominación de “Calar” procede del término “colador”, lo que da una clara idea de cómo se comportan estas formaciones kársticas. 

La descarga se produce a través de los diversos manantiales y fuentes que existen en la zona, siendo el principal punto de descarga la Cueva de los Chorros. Otros puntos de descarga importantes son fuente de Las Pegueras, la fuente de San Agustín, la fuente Arroyo Molino o la fuente del Espino, entre otras. 

En la RNS Calar del Mundo existen diferentes espacios naturales protegidos, como son el Parque Natural los Calares del Mundo y de la Sima y el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, así como diversos LIC y ZEPA de la Red Natura 2000.

Reserva Natural Subterránea Calar del Mundo
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.