Buscador principal

Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible (Premios SEMS)

Antecedentes

A raíz de la celebración en el año 2010 del 10º aniversario de la Semana Europea de la Movilidad, este Ministerio ha venido haciendo un reconocimiento especial a todos aquellos actores que llevan trabajando todos estos años en la tarea de conseguir una movilidad más sostenible, a través de la creación de los Premios Semana Española de la Movilidad Sostenible. 


Estos premios se dividen en las siguientes categorías:


  1. Premios SEMS para ayuntamientos, en la que se valoran las Medidas Permanentes Implementadas en el municipio, como parte de su participación en el proyecto SEM. A su vez, este premio se divide en las siiguientes sub-categorías:
    • Premios SEMS para ayuntamentos de más de 100.000 habitantes.
    • Premios SEMS para ayuntamientos de menos de 100.000 habitantes.
  2. Premios SEMS para organizaciones, instituciones y empresas, en las que se valoran las Mobility Actions o Buenas Prácticas de movilidad implementadas en su ámbito de competencia, como consecuencia de su participación en el proyecto SEM. 

GANADORES


 

 

Aytos. >100.000 habitantes

Aytos. <100.000 habitantes

Organizaciones, Instituciones y Empresas

Año 2022

 

Vigo

Miajadas

Grupo para la Promoción de la Actividad Física para la Salud (UCLM)

 

 

Aytos. >100.000 hab.

Aytos. entre 10.000 y 100.000 hab.

Aytos. <10.000 hab.

Organizaciones y Empresas

Instituciones Públicas

Medio de Comunicación

 

 

 

Año 2021

 

 

 

 

 

Valladolid

 

 

 

 

Benidorm

 

 

 

 

Hornachuelos

 

 

 

 

Correos

 

 

Agencia Provincial Energía Cádiz

Miguel Ángel Medina, Clemente Álvarez, Yolanda Clemente y Mariano Zafra

Aytos. > 50.000 hab.

Aytos. entre 50.000 y 10.000 hab.

Aytos. < 10.000 hab.

Organizaciones, Instituciones y Empresas

Medio de Comunicación

 

Año 2020

 

Ex aequo:

Pamplona

Vigo

Puerto del Rosario

 

-

Ex aequo:

Bridgestone (Planta Burgos)

Consell Mallorca

 

Lidia Caro Leal

 

 

Aytos. > 50.000 hab.

Aytos. < 50.000 hab.

Organizaciones, Instituciones y Empresas

Medio de Comunicación

 

Año 2019

Oro

Castellón de la Plana

Quart de Poblet

Grupo Tragsa

 

Álex Fernández

Plata

Granada

La Vall D’Uixó

Bridgestone

Bronce

Córdoba

Tortosa

Diputación de Jaén

 

 

Año 2018

Oro

Granada

Jaca

EMASESA

 

 

 

El Tiempo.es

 

Plata

 

Castellón de la Plana

 

La Vall D'Uixó

Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos

Bronce

Jerez de la Frontera

 

Tortosa

 

Liberty Seguros

 

Año 2017

Oro

Málaga

Gavá

Grupo Tragsa

 

CicloGreen Move&Win

Plata

Benidorm

Herrera de Duque

SEUR, S.A.

Bronce

Valencia

Tomelloso

EGIBIDE

 

Año 2016

Oro

Ciudad Real

Quart de Poblet

Iberdrola

 

La ciudad accesible

Plata

Málaga

Torrelodones

Diputación de Jaén

Bronce

Valencia

Miajadas

Universidad del País Vasco

 

 

Año 2015

Oro

Murcia

Plasencia

Miramón

 

 

Asociación de Ciencias Ambientales

 

Plata

 

Vigo

Peal de Becerro
Herrera del Duque

Iberdrola

 

Bronce

 

Estepona

 

Calp

Tecnalia Research & Innovation

 

 

Año 2014

 

Oro

 

Salamanca

 

Elgoibar

Corporación Alimentaria Peñasanta

 

 

Hoy por Hoy de Zaragoza

Plata

Córdoba

Miajadas

SEUR, S.A.

 

Bronce

 

Huesca

Peal de Becerro
Villamayor

Associació de Naturalistes de Girona

Año 2012

Madrid

SEUR, S.A.

-

Año 2011

Zaragoza

Goteo Sociedad Cooperativa

-

Año 2010

Mancomunidad de municipios sostenibles de Cantabria

Bridgestone Hispania

 

-

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.