La Mar de Ciencia, un concurso para jóvenes artistas interesados en la ciencia y el mar

La Mar De Ciencia

Julio-Agosto 2016 

Los mares y océanos son esenciales para nuestras vidas, ocupan el 70% de la superficie total de la tierra, nos proporcionan alimento, oxígeno y también energía. Además juegan un papel importantísimo en la regulación del clima y se calcula que albergan el 90 % de la biodiversidad del planeta. La ciencia y la tecnología marina son esenciales para conocer y conservar nuestros océanos, mares y costas, y mejorar así la vida y los ecosistemas en la Tierra.

Con este objetivo, la ICTS SOCIB y Obra Social “la Caixa”, a través del proyecto Medclic: el Mediterráneo a un clic, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - Unidad de Cultura Científica en las Illes Balears -, y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), convocaron a principios de este año el concurso de dibujo, vídeo o relato La Mar de Ciencia, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, con el objetivo de mejorar, desde el aula o en familia, la comprensión de mares y océanos, y propiciar entre los más jóvenes la reflexión sobre los retos científicos a los que se enfrenta la sociedad para conocerlos y conservarlos. En este proyecto han colaborado el Govern de les Illes Balears, el Consejo General de Colegios de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias (CDL) y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB).

Los 6 ganadores del concurso, uno por categoría y modalidad, y el profesor galardonado con la mención especial, han sido premiados con un viaje de dos días de duración a las Illes Balears. Además de conocerlas, participarán en una campaña oceanográfica a bordo del catamarán SOCIB, visitarán al Parque Natural del Archipiélago de Cabrera y conocerán los laboratorios e instalaciones del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados.

En este concurso, en el que han participado 231 centros educativos, con la implicación de 57 profesores y de 113 padres, se han presentado 553 trabajos desde todas las provincias españolas. En la web de La Mar de Ciencia se pueden ver los trabajos ganadores de la primera edición del concurso y descargar el catálogo con los trabajos finalistas: 119 dibujos, vídeos y relatos que muestran la visión que tienen los más jóvenes de la oceanografía, de las ciencias marinas y de la situación actual y futura del mar. Y además, acceder a una serie de materiales divulgativos sobre el tema.

Información y fuente:  La Mar de Ciencia

Accesos directos