El 5 de junio de 2013, día mundial de acción positiva a favor del medio ambiente, se centra en evitar el desperdicio de alimentos

Día Mundial del Medio Ambiente 2013

Mayo 2013

El Día Mundial del Medio Ambiente 2013 tiene como lema "Piensa.Aliméntate.Ahorra", una campaña mundial que pretende reducir los alimentos desperdiciados en el proceso productivo y de consumo. Se trata de una iniciativa desarrollada por la FAO, la Organización de Comercio Justo Messe Düsseldorf y El Reto del hambre de cero de la Secretaría General de las Naciones Unidas, en colaboración con SAVE FOOD

La iniciativa cuenta con el apoyo de los programas WRAP, Feeding the 5.000 y de los gobiernos de distintos países con gran experiencia en el aprovechamiento de los recursos.

Según FAO, cada año se desperdician 1,3 billones de toneladas de comida. Esta cifra equivale a la producción alimentaria de todo el África Subsahariana. Al mismo tiempo, una de cada siete personas del planeta padece hambre y más de 20.000 niños de menos de 5 años mueren cada día por este motivo.

Teniendo en cuenta este enorme desequilibrio y sus efectos devastadores para el medio ambiente, el tema de este año, Piensa.Aliméntate.Ahorra, pretende dar a conocer el impacto que tienen nuestras decisiones alimentarias y ayudarnos a tomarlas 100% informados.

Actualmente, nuestro planeta tiene la capacidad de ofrecer los recursos necesarios para sus 7 billones de habitantes (9 millones en 2050), sin embargo, FAO estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o se desecha. Este hecho es altamente perjudicial para los recursos naturales y genera consecuencias negativas en el medio ambiente.

Si desperdiciamos comida, también desperdiciamos todos los recursos empleados para producirla. Así, por ejemplo, producir un litro de leche supone gastar 1.000 litros de agua o producir una hamburguesa 16.000 litros... Además, todas las emisiones contaminantes generadas durante el proceso habrán sido en balde si desperdiciamos los alimentos.

De hecho, la producción global de alimentos ocupa un 25% de la superficie habitable, supone un 70% de consumo de agua, es responsable del 80% de la deforestación y del 30% de los gases contaminantes del planeta. Es, por tanto, una de las actividades que más afecta a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo.

La campaña Piensa.Aliméntate.Ahorra quiere animar a todos los ciudadanos a actuar. Quiere que seamos testigo de cómo ciertas decisiones reducen el volumen de desechos, ahorran dinero y disminuyen el impacto ambiental de la producción de alimentos.

Pero, ¿qué significa tomar decisiones informadas? Significa, por ejemplo, elegir aquellos alimentos cuyo impacto en el medio ambiente es menor, como es el caso de la comida orgánica en la que apenas se usan productos químicos. O adquirir productos en mercados locales en los que no ha sido necesario el transporte y que, por tanto, no han generado grandes emisiones contaminantes.

Como apoyo al Día Mundial del Medio Ambiente, el PNUMA ha editado una guía para inspirar acciones. Se trata de ideas prácticas para que cada ciudadano, institución, empresa puede diseñar y celebrar su propio Día Mundial del Medio Ambiente.

Por otra parte, la web institucional de la campaña 2013, Piensa.Aliméntate.Ahorra, reduce tu huella alimentaria quiere convertirse en un portal donde aportar ideas sobre cómo desperdiciar menos alimentos, y al mismo tiempo llamar a todos los ciudadanos a la acción. En esta web también se recopilan numerosos informes actualizados sobre el tema.

Información y fuente:

Accesos directos