Cinco institutos de Zaragoza inician el proyecto de educación ambiental “El ciclo de vida de las cosas”

Proyecto de educación ambiental “El ciclo de vida de las cosas”

Febrero 2014

ECODES y BSH Electrodomésticos España, S.A., con su marca Balay, ponen en marcha el  proyecto educativo “El ciclo de vida de las cosas” para trabajar el ciclo de vida de los productos, fundamentalmente los aspectos ligados al cambio climático en relación con el uso de aparatos eléctricos en el instituto (ordenadores, impresoras, etc.) y en los hogares (lavavajillas, placas de inducción, lavadora, etc.).

Este nuevo proyecto da continuidad al que se desarrolló en centros educativos de Zaragoza durante el curso escolar 2012-2013 “Centros escolares actúan por el clima”. Proyecto que pretendió ser una herramienta al servicio de los institutos de secundaria para reducir el impacto del cambio climático, logrando demostrar la vinculación existente entre la realidad del centro y la sociedad, siendo ambos co-responsables de la situación ambiental del planeta.

El proyecto “El Ciclo de vida de las cosas” tiene como objetivo favorecer la curiosidad, la inquietud, la reflexión sobre qué hay detrás de los aparatos electrónicos que nos rodean en casa o en el centro educativo.

En el proyecto están trabajando 5 centros de Zaragoza: I.E.S. Miguel Catalán, I.E.S. Pilar Lorengar, I.E.S. Rodanas (Épila), I.E.S Corona de Aragón y I.E.S Avempace.

Información:  El ciclo de vida de las cosas

Fuente:  Boletín electrónico ECODES Nº 149 - 12/13

Accesos directos