 
		
	
	
    
			El concepto "huella ecológica" surge como un indicador de sostenibilidad que trata de medir el impacto que nuestro modo de vida tiene sobre el entorno.
Todas las decisiones que como consumidores tomamos en nuestra vida cotidiana tienen un impacto sobre el planeta. Ese impacto ambiental se expresa como la cantidad de terreno biológicamente productivo que se necesita por persona para producir los recursos necesarios para mantener su estilo de vida.
Según el último informe de la Global Footprint Network, con datos de 2012, la demanda actual a escala global de nuestras actividades es de 2,7 hectáreas (ha) por persona, mientras que lo que el planeta puede suministrar se sitúa en torno a las 2 ha per cápita. Además, estos valores varían según las regiones del planeta: mientras EEUU tiene una huella ecológica de 8,2 ha per cápita y España de 3,7, Angola sólo tiene una huella ecológica de 0,9 ha por persona. Esto significa que los habitantes de los países desarrollados estamos viviendo por encima de las posibilidades de regeneración ecológica y disminuyendo cada año la capacidad planetaria de sostenernos.
| Exposición disponible para | 
|---|
|  Descarga e impresión | 
 Panel 1- Vivimos en una sociedad hipotecada. El ritmo al que consumimos los recursos es superior al ritmo en que se generan, produciendo un "déficit" que cada año se va agrandando. Las causas son varias...
                                
									Panel 1- Vivimos en una sociedad hipotecada. El ritmo al que consumimos los recursos es superior al ritmo en que se generan, produciendo un "déficit" que cada año se va agrandando. Las causas son varias...
								
                             Panel 2 - ¿Sabes qué es la Huella Ecológica? en este panel te lo explicamos de manera fácil y amena. Léelo y descúbrelo.
                                
									Panel 2 - ¿Sabes qué es la Huella Ecológica? en este panel te lo explicamos de manera fácil y amena. Léelo y descúbrelo.
								
                             Panel 3 - Una vez que has conocido el concepto de Huella Ecológica, y sabiendo que vivimos por encima de nuestras posibilidades, te proponemos un pequeño test para que calcules un ejemplo de huella ecológica.
                                
									Panel 3 - Una vez que has conocido el concepto de Huella Ecológica, y sabiendo que vivimos por encima de nuestras posibilidades, te proponemos un pequeño test para que calcules un ejemplo de huella ecológica.
								
                             Panel 4 - Como estamos viendo, las huellas ecológicas en las diferentes regiones del mundo son muy distintas. Los países que viven por encima de sus posibilidades lo hacen a costa de otros que no emplean la proporción de recursos que les correspondería. Hemos de cambiar nuestra mentalidad y ser más equitativos.
                                
									Panel 4 - Como estamos viendo, las huellas ecológicas en las diferentes regiones del mundo son muy distintas. Los países que viven por encima de sus posibilidades lo hacen a costa de otros que no emplean la proporción de recursos que les correspondería. Hemos de cambiar nuestra mentalidad y ser más equitativos.
								
                             Panel 5 - Enlazando con el anterior panel, podemos ver en qué aspectos continúan explotando los países industrializados al resto del mundo. Son varios campos en los que se sigue abusando de los países que menos recursos tienen.
                                
									Panel 5 - Enlazando con el anterior panel, podemos ver en qué aspectos continúan explotando los países industrializados al resto del mundo. Son varios campos en los que se sigue abusando de los países que menos recursos tienen.
								
                             Panel 6 - Con este panel podemos ver un ejemplo concreto de la Huella y Deuda Ecológicas: "La Perca del Nilo". La próxima vez que vayas a comprar pescado, fíjate en la etiqueta...
                                
									Panel 6 - Con este panel podemos ver un ejemplo concreto de la Huella y Deuda Ecológicas: "La Perca del Nilo". La próxima vez que vayas a comprar pescado, fíjate en la etiqueta...
								
                             Panel 7 - Según el informe de Planeta Vivo 2008 elaborado por WWF/Adena, la Huella Ecológica mundial se situaba en 2,7 ha/hab. Esto significa que consumimos un 30% más de lo que la tierra puede llegar a producir y soportar.
                                
									Panel 7 - Según el informe de Planeta Vivo 2008 elaborado por WWF/Adena, la Huella Ecológica mundial se situaba en 2,7 ha/hab. Esto significa que consumimos un 30% más de lo que la tierra puede llegar a producir y soportar.
								
                             Panel 8 - La capacidad de carga de nuestro país es de 1,3 ha/hab y nuestra Huella Ecológica es de 5,7 ha/hab. Esto supone que tenemos un déficit de 4,4 ha/hab o, lo que es lo mismo, que necesitaríamos casi 5 Españas para ser autosuficientes y sostenibles.
                                
									Panel 8 - La capacidad de carga de nuestro país es de 1,3 ha/hab y nuestra Huella Ecológica es de 5,7 ha/hab. Esto supone que tenemos un déficit de 4,4 ha/hab o, lo que es lo mismo, que necesitaríamos casi 5 Españas para ser autosuficientes y sostenibles.
								
                             Panel 9 - En este panel analizamos por qué tenemos una huella tan alta. Sabiendo las causas, podremos buscar soluciones y disminuir nuestra huella sobre el planeta.
                                
									Panel 9 - En este panel analizamos por qué tenemos una huella tan alta. Sabiendo las causas, podremos buscar soluciones y disminuir nuestra huella sobre el planeta.
								
                             Panel 10 - Como vivimos por encima de nuestras posibilidades, estamos produciendo una deuda ecológica en otra parte del mundo o con las generaciones futuras. En el caso concreto español, esta huella está muy relacionada con un modelo energético.
                                
									Panel 10 - Como vivimos por encima de nuestras posibilidades, estamos produciendo una deuda ecológica en otra parte del mundo o con las generaciones futuras. En el caso concreto español, esta huella está muy relacionada con un modelo energético.
								
                             Panel 11 - Finalizado el análisis, introducimos las soluciones que en gran medida pueden ayudar a reducir nuestra huella ecológica. ¿Cuáles crees que son buenas y cuáles se te ocurren a ti?.
                                
									Panel 11 - Finalizado el análisis, introducimos las soluciones que en gran medida pueden ayudar a reducir nuestra huella ecológica. ¿Cuáles crees que son buenas y cuáles se te ocurren a ti?.
								
                            This page provides information on cookies we use: We use our own and third-party cookies to keep your session active, personalise your experience, and collect anonymous statistics about how you use this website. You can choose to accept all cookies or select which types you'd like to allow. To learn more about the cookies we use, read our Cookies Policy.
We use two types of cookies on this site. First, there are Functional Cookies, which are essential for the website to work properly. They store session data to make your experience smoother and more convenient. On the other hand, Analytical Cookies collect information about how you use the portal, without personal data, helping us provide a better and more tailored service.
Cookies are small files that are stored on your device when you visit a webpage. They are essential tools that help provide many of the services available on the information society. Among other things, cookies allow a webpage to store and retrieve information about a user's browsing habits or their device. Based on this information, they can be used to recognise the user and enhance the service provided.
Depending on the entity that manages the domain from which the cookies are sent and processes the data, there are two types of cookies: first-party cookies and third-party cookies.
There is also a second classification based on how long the cookies remain stored in the user's browser: session cookies and persistent cookies.
Finally, cookies can also be classified into five types based on the purpose for which the data is processed: technical cookies, personalisation cookies, analytics cookies, advertising cookies, and behavioural advertising cookies.
For more information on this, you can refer to the Guide on the use of cookies from the Spanish Data Protection Agency.
The web portal of the Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge uses Adobe Analytics, an analytics tool that helps website and application owners understand how visitors interact with their content. Adobe Analytics uses a small number of cookies to collect data and generate usage statistics for websites. This information is sent anonymously and is not shared with third parties under any circumstances. You can choose to accept or reject these cookies, as they do not affect the portal’s functionality. However, they help provide valuable information that allows us to offer a better and more tailored service. For more information about Adobe Analytics cookies and privacy, please refer to the following links:
Additionally, pages featuring content from social network X will only set cookies if the user is logged into the X site. For more details on these cookies, please refer to the following link: Privacy on Social Network X
Finally, a technical cookie named MITECO-compliance is stored, which is a first-party, technical, and session-based cookie. It manages user consent for the use of cookies on the website, remembering which users have accepted them and which have not, ensuring that those who have accepted are not shown cookie consent messages at the top of the page. This cookie is essential for the proper functioning of the portal.
The Ministry for Ecological Transition and the Demographic Challenge gives you the option to accept or reject cookies that are not essential for the portal's operation. Upon accessing the portal, a message will be displayed in the centre of the page with information about the cookie policy and the following options:
· Firefox
· Chrome
· Safari
 
		
		
	