III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar

Fecha: preinscripción hasta el 15 de septiembre de 2025
Organiza: Tangente 
Formato: online
 

Ya está abierta la preinscripción para el III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar, que se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 en Madrid. Será un evento presencial de dos días (sábado completo y domingo por la mañana), concebido como un espacio participativo de construcción colectiva, más allá del formato tradicional de conferencias.

Bajo el lema Enredándonos, huertos, cultura alimentaria y agroecología escolar, el encuentro busca consolidarse como punto de referencia para docentes, comunidades educativas, entidades sociales y administraciones interesadas en la agroecología, la alimentación sostenible y los huertos escolares. Se promoverá el intercambio de experiencias, la formación práctica y el diálogo horizontal entre agentes diversos.

Los objetivos principales son: crear redes entre iniciativas educativas vinculadas a la agroecología; compartir saberes y herramientas útiles; profundizar en el enfoque ecosocial y pedagógico de los huertos escolares; y recoger propuestas que fortalezcan el diálogo con las políticas públicas en el contexto de la transición ecológica y la justicia social.

Está dirigido a docentes de todos los niveles, equipos directivos, personal técnico de administraciones, organizaciones sociales, cooperativas, AMPAs, colectivos comunitarios, estudiantes e investigadores.

Este será el tercer encuentro estatal, tras las ediciones de 2018 en Tudela (Navarra) y 2023 en Alborache (Valencia). En 2025, Madrid acogerá esta nueva edición coincidiendo con el 20º aniversario de su Red de Huertos Escolares, con la intención de reforzar este evento como un espacio de referencia a nivel estatal.

La iniciativa forma parte del proyecto “Enredándonos”, coordinado por Tangente y CERAI, con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y la colaboración de otras entidades como Teachers for Future, el Ayuntamiento de Madrid o Mensa Cívica.

La preinscripción estará abierta hasta el 15 de septiembre.

Información: Encuentro