Buscador principal

Formación Profesional

In this page:

Familia Profesional Actividades Físicas y Deportivas

Familia Profesional Agraria

  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Gestión Forestal y del Medio Natural / Título LOE
  • Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos. También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio - Trabajos Forestales y Conservación de Medio Natural / Título LOGSE
  • Estos profesionales son capaces de realizar: los procesos y trabajos necesarios para la obtención de productos forestales, explotándolos racionalmente; las labores/operaciones de reproducción, propagación y producción de plantas en vivero; los procesos y trabajos necesarios para la implantación de árboles y arbustos en el monte, así como los de mantenimiento, conservación, inventario y defensa de las masas forestales; las labores de control y vigilancia del medio natural, así como las actividades de uso público de los espacios naturales.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio - Producción Agroecológica / Título LOE
  • Estos profesionales pueden ejercer en empresas tanto públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia, dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera ecológica. Se ubica dentro del sector agropecuario en las siguientes actividades productivas: explotaciones frutícolas; hortícolas y de cultivos herbáceos ecológicos; explotaciones pecuarias ecológicas; empresas de producción de plantas para jardinería ecológica; instituciones de investigación y experimentación en cultivos y en producción ganadera ecológica; empresas de servicio a la agricultura y a la ganadería ecológica; viveros y huertas escolares; empresas de certificación de productos ecológicos; granjas escuelas y aulas de naturaleza.
  • Ciclo Formativo de Grado Medio - Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural / Título LOE
  • Este profesional ejerce su actividad en empresas grandes, medianas y pequeñas, tanto públicas como privadas, dedicadas a los trabajos de repoblación forestal, de restauración y ordenación hidrológico-forestal y de aprovechamiento forestal así como del control y vigilancia del medio natural.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Organización y Gestión de Recursos Naturales y Paisajísticos / Título LOGSE
  • Este técnico ejerce su actividad profesional en el sector agrícola público y privado, en empresas privadas del sector o en su propia empresa. Programa y controla las operaciones de: restauración, mantenimiento, defensa y ordenación de los recursos forestales, los trabajos de instalación y mantenimiento de parques y jardines, revegetación del medio natural y restauración del paisaje.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural / Título LOE
  • Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines, restauración del paisaje, producción agrícola convencional o ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Familia Profesional Energía y Agua

  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica / Título LOE
  • Este profesional puede ejercer su trabajo en el sector energético, en instituciones competentes en auditorías, inspecciones y certificaciones energéticas, así como en empresas dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía solar en edificios.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Energías Renovables / Título LOE
  • Este profesional ejerce su actividad en empresas dedicadas a la promoción, el montaje, la explotación y el mantenimiento de instalaciones de energías eólicas y solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica y en empresas relacionadas con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica, o que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de subestaciones eléctricas.

Familia Profesional Química

  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Química Ambiental / Título LOGSE
  • Este profesional es capaz de organizar y gestionar los medios y medidas de protección química ambiental, controlar las emisiones a la atmósfera, controlar los residuos sólidos, controlar el tratamiento de aguas residuales, cumplir las normas de seguridad en el trabajo químico y controlar la higiene química ambiental.

Familia Profesional Sanidad

  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Salud Ambiental / Título LOGSE
  • Este técnico está cualificado para realizar las operaciones de inspección necesarias para identificar, controlar, vigilar y evaluar y, en su caso, corregir los factores de riesgo ambiental para la salud, desarrollando programas de educación y promoción de la salud de las personas en su interacción con el medio ambiente.

Familia Profesional Seguridad y Medio Ambiente

  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Educación y Control Ambiental / Título LOE
  • Este profesional ejerce su actividad en cualquier organización de carácter público o privado que tenga como objeto el control del medio ambiente y sus recursos, el desarrollo de programas de educación ambiental (información, comunicación, formación, interpretación y participación ambiental), la realización de actividades de guía-intérprete y acompañamiento por el entorno, o la gestión ambiental.
  • Certificado de profesionalidad SEAG0109 Interpretación y Educación Ambiental
  • Este profesional posee las competencias necesarias para guiar grupos de personas por el entorno y sus representaciones para contribuir a su sensibilización y capacitación ambiental; informar sobre el medio ambiente y sus valores; interpretar la influencia recíproca de las actividades humanas y el medio socio-natural, y desarrollar programas de educación ambiental y facilitar procesos educativos.

Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad

  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Animación Sociocultural y Turística / Titulo LOE
  • Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios a la comunidad: desarrollo comunitario e información juvenil; en el sector de los servicios culturales: de lectura e información, de tecnologías de la información y la comunicación, de recursos y productos culturales diversos; en el sector de servicios turísticos y en el sector de ocio y tiempo libre: de actividades lúdicas y deportivos, medioambientales y de aire libre.
  • Ciclo Formativo de Grado Superior - Animación Sociocultural / Título LOGSE
  • Este profesional ejerce su actividad profesional en el sector servicios socioculturales y a la comunidad público y privado, en empresas privadas del sector o en su propia empresa, organizando, planificando y gestionando pequeñas empresas de actividades de tiempo libre y socioeducativas, dinamizando y evaluando proyectos de intervención comunitaria, organizando y dinamizando proyectos de animación cultural, y dinamizando y evaluando proyectos de animación de ocio y tiempo libre.

Portal de la Formación Profesional

  • TodoFP.es
  • Portal de información general sobre formación profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional: orientación profesional, todo sobre la FP, qué, cómo y dónde estudiar, pruebas y convalidaciones, acreditación de competencias, becas y premios, la formación profesional y la empresa...
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.