La Confederación Hidrográfica del Tajo puso en marcha en 2010 un programa de Educación Ambiental, concebido como una herramienta fundamental para fomentar la corresponsabilidad de la sociedad actual y futura respecto al agua y al medio ambiente.
Desde entonces, se han llevado a cabo más de 1.600 actividades en las cuatro Comunidades Autónomas que comprenden la cuenca del Tajo (Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León), con una participación superior a 45.000 personas, principalmente escolares. Estas acciones se desarrollan a través del programa “El río pasa por tu cole” y las visitas a los Centros de Educación Ambiental del Río Tajo ubicados en Cazalegas y Zaorejas. A partir de 2026, se incorporará el Centro de Interpretación Ambiental del río Henares en Alcalá de Henares, ampliando así los objetivos del programa.
La Confederación considera la educación ambiental un pilar clave en la gestión de la cuenca, ya que fomenta la corresponsabilidad social y establece un canal de comunicación efectivo entre la administración y la ciudadanía.
Actualmente, se combinan programas anuales dirigidos a la comunidad escolar con actividades puntuales abiertas a todo el público. Además del programa “El río pasa por tu cole” y las visitas al Centro de Educación Ambiental de Cazalegas, se ha creado el programa “Explora con el Tajo”, destinado a la población general. Estas iniciativas se complementan con jornadas educativas, técnicas e informativas relacionadas con efemérides ambientales, como el Día Mundial del Agua, o enfocadas en temas específicos, tales como depuración en pequeñas poblaciones, seguridad en pequeñas presas o restauración fluvial.
Asimismo, se ha promovido la valorización de las Reservas Hidrológicas mediante la publicación conjunta con el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) de la Guía de Reservas Naturales Fluviales del Tajo y la realización de documentales sobre algunas de estas reservas, como el río Dulce, río Manzanares y río Batuecas, con otros en proceso.
Recientemente, se ha incorporado el Centro de Interpretación del Río Tajo en Zaorejas, dentro del Parque Natural del Alto Tajo, que ahora cumple una doble función: formar parte de la red de información del parque y servir como recurso de educación ambiental de la Confederación.
Además de las actividades presenciales, se ofrecen recursos interactivos como Tajo Online y la Visita Virtual al Centro de Educación Ambiental del Río Tajo, con el fin de facilitar la educación ambiental y la participación a distancia, especialmente para la comunidad escolar.