Buscador principal

Conoce y valora el cambio climático: Propuestas para trabajar en grupo

Una mujer pasea en bicicleta por el campo

Autor: Pablo Ángel Meira Cartea (coord.)

Edita: Fundación MAPFRE, 2011

Idioma: Español

Formato: Papel y pdf

El tratamiento del tema del cambio climático por parte de la educación ambiental se puede considerar relativamente nuevo. La generalización de acciones, programas y materiales, sufren un impulso extraordinario en los primeros años del siglo XXI, hasta convertirse en uno de los temas más activos en este momento

Este recurso nace con la finalidad de contribuir al desarrollo de actividades de educación ambiental centradas en las dimensiones socialmente menos conocidas o asociadas con el cambio climático. Las propuestas didácticas reflejan la labor creativa de un amplio grupo de personas que han hecho suya la tarea de comunicar la amenaza del cambio climático y de mostrar posibles alternativas para mitigar y prevenir sus consecuencias. Esta labor se realiza en y desde un amplio abanico de organismos públicos, empresas y asociaciones no gubernamentales, una pluralidad de agentes que da idea de la necesaria transversalidad social e institucional que esta tarea requiere. Así, las personas que han participado en el diseño de este recurso desarrollan su labor cotidiana en el Centro Nacional de Educación Ambiental  (CENEAM), el Colectivo de Educación Ambiental S.L. (CEAM), Ecologíay Desarrollo (ECODES), Ecologistas en Acción, la Universidad Autónoma de Madrid, WWF-España, la Xarxa de Consum Solidari (XCS) y la Universidade de Santiago de Compostela.

Aunque dirigida inicialmente a estudiantes de secundaria, la publicación se pretende sirva también de respuesta a interrogantes que la población, en general, se puede llegar a plantear en torno al cambio climático. Hace preciso elaborar y aplicar programas de educación, sensibilización y comunicación en torno a él y sus efectos, facilitar el acceso a la información a toda la sociedad y promover la participación del público en la elaboración de respuestas. Con las actividades que se proponen en esta publicación se pretende concienciar en que todos somos parte del problema, y a la vez, la solución al mismo

Este material está disponible en formato pdf en la dirección web: http://www.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/prev-ma/cursos/guia-conoce-y-valora-el-cambio-climatico.pdf

Información:

Fundación MAPFRE Paseo de Recoletos, 23 - 28004 Madrid

http://www.mapfre.com

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.