Los jardines del jardín: guía educativa del Jardín Botánico de Córdoba : 6 propuestas para descubrir

Los jardines del jardín: guía educativa del Jardín Botánico de Córdoba

Autores: Zumaya Ambiente Creativo

Edita: IMGEMA, D.L. 2008

Idioma: Español

Formato: Papel

El Jardín botánico de Córdoba fue creado por el Ayuntamiento de Córdoba en 1987 como un espacio destinado a la investigación del mundo vegetal para lo que contó con la participación de la Universidad de Córdoba, vinculada al proyecto desde entonces. Hoy día sus instalaciones recogen un museo de plaleobotánica, invernaderos de exposición, un museo de etnobotánica y otros equipamientos que lo han convertido en un espacio idóneo para la visita, el aprendizaje, el ocio y la participación de actividades.

Esta guía nos presenta una variada oferta de itinerarios para disfrutar de este jardín:

  • Itinerario 1: Un jardín junto al río. Donde podremos descubrir la relación de la ciudad de Córdoba con el río. Incluye propuesta de actividades
  • Itinerario 2: La vuelta al mundo desde la huerta. Conoceremos algunas de las especies vegetales más destacada en la alimentación humana desde épocas ancestrales. Descubriendo diferentes productos de nuestra alimentación según la época del año. Incluye propuesta de actividades.
  • Itinerario 3. Especies en peligro. Abordaremos algunos problemas y amenazas de las plantas que las llevan a formar parte de las “listas rojas”. Incluye propuesta de actividades
  • Itinerario 4: Entre fósiles vivientes. Descubriremos algunas especies emblemáticas de nuestro planeta, como los cedros, las encinas y el tejo que actualmente se han reducido mucho debido a la presión humana. Incluye propuesta de actividades
  • Itinerario 5: Nuestros bosques, el monte mediterráneo, uno de los entornos con unas condiciones climatológicas muy concretas, veranos secos y calurosos y con escasas precipitaciones, que condicionan el desarrollo de los seres vivos que lo habitan. Incluye propuesta de actividades
  • Itinerario 6: Brazos, troncos y otras extremidades. Donde identificaremos algunas adaptaciones de las plantas, y descubriremos algunas formas llamativas del mundo vegetal.

En el DVD además de incluir la guía educativa en formato pdf, incluye una atractiva guía con la propuesta de actividades propuestas para los seis itinerarios con los materiales para su desarrollo.

DisponibilidadCentro de Documentación del CENEAM. Préstamo domiciliario

Accesos Directos