Carácter: Organización No Gubernamental
Ámbito de trabajo: Málaga, Andalucía
Líneas de trabajo:
- Educación ambiental
- Reforestaciones
- Vivero forestal y huerto urbano educativo
- Campañas de limpieza de zonas públicas y no urbanas
- Reciclaje de materiales
- Voluntariado ambiental
- Exposiciones
- Campañas de sensibilización ambiental
- Charlas y cursos sobre ecología
- Talleres de reciclaje
- Consumo responsable
Dirección:
Apdo. de Correos 2035
29080 Málaga
Tel: 669 609 668
aulagaasociacion@gmail.com
Blogs de Aulaga:
http://aulagaasociacion.blogspot.com
http://aulagaasociacion.wordpress.com
https://www.youtube.com/channel/UCz64euVfkNTqxH1rK2efmxQ
Twitter:
https://twitter.com/AulagaAsociacio
Facebook:
https://www.facebook.com/aulaga.asociacion
AULAGA es una Asociación de Educación Ambiental y Ecología Social que se crea a finales de 1999 en Málaga, por personas que llevan muchos años trabajando en este campo.
Entre sus objetivos más importantes se encuentran la concienciación y la sensibilización de los ciudadanos/as ante la problemática medio ambiental, haciendo mayor hincapié en el entorno más cercano con campañas locales que incitan a participar a la población de Málaga.
LÍNEAS DE TRABAJO:
- Mantenimiento de viveros y cursos de formación, donde se preparan esquejes de matorral, arbustos y árboles mediterráneos.
- Repoblación en zonas de Málaga capital.
- Formación en materia de educación ambiental y viverismo.
- Campañas de sensibilización para colectivos de ciudadan@s en materia de medio ambiente natural, urbano, consumo responsable, etc.
- Campañas de actuación con motivo del Día del Árbol, Día de la Tierra, A Limpiar el Mundo, etc.
- Charlas de consumo y ecología dirigidas a colectivos, asociaciones y población en general interesados en el medio ambiente.
Dentro de estas líneas de trabajo, a continuación se detallan algunas actividades destacadas:
Formación ambiental:
- Curso "Caminando hacia la Sostenibilidad" - Un curso de pocos días, por la tarde, muy barato e ideal para ampliar conocimientos y debatir sobre temas ambientales. Se tratan en detalle los fundamentos de la sostenibilidad, el cambio climático, la energía, la acuicultura, la pesca..
- Curso de Medio Ambiente y Vivero - Formación sobre las plantas mediterráneas (encinas, algarrobos, lentiscos…), cómo a mantener un vivero y un huerto urbano, con plantas aromáticas y comestibles...
Viveros y repoblaciones:
- Mantenimiento de un vivero de plantas y árboles mediterráneos con objetivos didácticos y ambientales.
- Organización de campañas de reforestacion para plantar árboles en los campos de Andalucía.
Campañas:
- Campaña de recogida de Móviles - Dentro de la Campaña de las 3R, Reducir, Reutilizar y Reciclar, Aulaga gestiona la recogida de teléfonos móviles usados (rotos o no). Los teléfonos no deben tirarse a la basura, pues tienen sustancias contaminantes para el medio ambiente. Existen lugares adheridos a la campaña donde pueden depositarse los teléfonos, tanto en Málaga capital como en la provincia.
- Reciclar Cartuchos de Tinta: campaña de recogida de cartuchos y tóneres - El uso de fotocopias o impresoras genera residuos de tóner o cartuchos que son los que contienen la tinta de impresión. Este tipo de residuos pueden gestionarse de manera adecuada para minimizar su impacto ambiental.
- A limpiar el mundo - Proyecto medioambiental de ámbito internacional, creado en 1993 con el apoyo del programa de Naciones Unidas por el medio ambiente (PNUMA), destinado a unir a las personas de todas las regiones del planeta en torno a una actividad que demuestre preocupación por el medio ambiente de las localidades donde viven.
- No al Consumismo: campaña de Navidad - Como parte de su tradicional Campaña de Navidad, Aulaga hace un llamamiento a la sociedad malagueña para que, más que nunca en estas fechas, los ciudadanos cuidemos unos bosques que se encuentran amenazados por un modelo de desarrollo agrícola, turístico e industrial insostenible.
- Consumo Responsable – Los ciudadanos debemos consumir pensando en lo que ese consumo conlleva (consumo ético), tanto para la naturaleza (consumo ecológico), como para la humanidad (comercio justo y solidario). Aulaga trabaja por implantar un modelo de consumo responsable, fomentando comprar menos, instando el consumo de productos locales o de comercio justo, sin envases o envoltorios inútiles, sin pilas, reciclados y reciclables, reducir el consumo de carne y pescado...
Publicado en Febrero de 2015