Resumen
A fin de garantizar el ejercicio del trámite de audiencia e información públicas previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se somete a información pública el proyecto “Borrador de Convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad F.S.P., en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de proyectos que contribuyan a apoyar el empleo y la capacitación a través de actuaciones de restauraciones y recuperación de los municipios afectados por la DANA”.
El objeto de este borrador es apoyar proyectos innovadores y transformadores, contribuyendo a una transición ecológica a través del conocimiento científico, que apoyen la creación de empleo y la capacitación a través de la puesta en marcha de actuaciones de prevención, restauración y recuperación de áreas urbanas, rurales y naturales, en los municipios afectados por la DANA
Dado que la convocatoria de ayudas no tiene carácter de texto legal ni de reglamento, la celebración del trámite de información pública no es preceptivo. No obstante, en aras de perfeccionar el texto y potenciar la participación, durante 7 días hábiles, se dará a los potenciales afectados por el texto de la convocatoria el plazo para presentar sus opiniones o alegaciones desde el 17 de julio hasta el 25 de julio de 2025 (ambos inclusive).
Plazo de remisión
Plazo para presentar documentación desde el jueves, 17 de julio de 2025 hasta el viernes, 25 de julio de 2025
Presentación de alegaciones
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: calidadyestudios@fundacion-biodiversidad.es indicando las siguientes cuestiones:
- Asunto del correo: "Información pública convocatoria DANA".
- Identificación del remitente:
- En caso de personas físicas será necesario: Nombre y apellidos, DNI o documento de identificación equivalente.
- En caso de personas jurídicas será necesario: Denominación o razón social, NIF de la entidad e identificación de la persona que actúa en representación (nombre y apellidos y DNI o documento de identificación equivalente).
- Contacto (correo electrónico).
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado (nombre completo y DNI para personalidad física o denominación de la entidad y NIF y persona que actúa en representación para personalidad jurídica).
Con carácter general las respuestas se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.