Plan nacional de actuaciones prioritarias en materia de restauración hidrológico-forestal, control de la erosión y defensa contra la desertificación
La ausencia de un instrumento de planificación nacional en la materia ha impulsado al MAGRAMA a la elaboración de un plan que constituyera el marco general para el desarrollo de los trabajos de restauración, conservación y mejora de la cubierta vegetal protectora, que desde hace años realiza la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal.
Objetivos

Objetivos generales del plan
- Mantenimiento y mejora de la función protectora de los bosques sobre los recursos suelo y agua
- Control de la erosión
- Mejora del Régimen hídrico y regulación de caudales
- Restauración, conservación y mejora de la cubierta vegetal protectora
Objetivos particulares
- Identificación y jerarquización de zonas de actuación prioritaria.
- Determinación y cuantificación de las actuaciones a realizar
- Estimación económica de las actuaciones a realizar
Características
- Participación de las comunidades autónomas en la toma de decisiones coordinadamente con la DGB.
- Basado en un intenso trabajo de campo sobre las áreas seleccionadas.
- Consideración de la posibilidad real de realizar los trabajos (disponibilidad de terrenos, madurez en la definición técnica de las actuaciones) o de otros impedimentos en la determinación de prioridades.
- Conexión con otros instrumentos de planificación nacional, como el Programa de Acción Nacional contra la Desertificación, los planes Hidrológicos de cuenca y el Plan Forestal Español.
Criterios generales de selección de zonas prioritarias

- División del territorio nacional en unidades hidrológicas como marco de referencia para la evaluación de la problemática y definición de las actuaciones
- Concentración de actuaciones: los trabajos propuestos en cada una de las zonas seleccionadas ejercen un efecto sensible de mejora ambiental
- Problemática concreta:
- Erosión del suelo
- Avenidas torrenciales e inundaciones
- Deficiente regulación del ciclo hidrológico
- Pérdida de calidad de las aguas
- Otros procesos de desertificación
Actuaciones propuestas
Actuaciones previas
- Estudios de la disponibilidad de los terrenos
- Redacción de nuevos proyectos o revisión de los ya existentes
Acciones sobre el territorio
- Trabajos de restauración, conservación y mejora de la cubierta vegetal
- Repoblación forestal
- Reforestación de tierras agrarias
- Tratamientos selvícolas
- Mejora o implantación de matorrales o pastizales
- Restauración de riberas
- Obras de corrección de cauces de la red secundaria de drenaje
- Prácticas de conservación de suelos y medidas de estabilización de laderas
- Actuaciones auxiliares a las anteriores para permitir su ejecución y/o mantenimiento posterior