Procedimiento de información pública: Utilización confinada de OMG
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presenta a información pública durante un plazo de 30 días un resumen de las notificaciones de utilización confinada con organismos modificados genéticamente de tipo 3 y 4 que son competencia de la Administración General del Estado, de conformidad con el artículo 16.2.d) del Real Decreto 178/2004.
Los comentarios que quieran realizarse sobre los resúmenes de las notificaciones de actividades de utilización confinada de organismos modificados genéticamente publicadas en esta página Web, deben dirigirse a: buzon-omg@mapama.es citando el código de la notificación, y dentro del plazo establecido.
Periodo para enviar comentarios del 18 de noviembre al 17 de diciembre de 2020
Periodo para enviar comentarios del 6 al 10 de noviembre de 2020 (Disposición Adicional séptima, Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo).
Periodo para enviar comentarios del 23 de junio al 22 de julio de 2020
Periodo para enviar comentarios del 23 al 27 de junio de 2020
- Actividad con virus vaccinia cepa MVA modificados genéticamente (MVA-SARS-CoV-2), para realizar ensayos de inmunogenicidad y protección en ratones, con el objetivo de diseñar vacunas para proteger frente al coronavirus humano SARS-CoV-2-2019 (actividad A/ES/20/66), del Centro Nacional de Biotecnología (en la instalación del CISA A/ES/00/I-01).
- Actividad con virus vaccinia cepa MVA modificados genéticamente (MVA-CoV-2-MEP), para realizar ensayos de inmunogenicidad y protección en ratones, con el objetivo de diseñar vacunas para proteger frente al coronavirus humano SARS-CoV-2-2019 (actividad A/ES/20/68), del Centro Nacional de Biotecnología (en la instalación del CISA A/ES/00/I-01).
Periodo para enviar comentarios del 12 de junio al 11 de julio de 2020
- Actividad con el virus MERS-CoV modificado genéticamente, para realizar ensayos de patogenicidad y protección en ratones (actividad A/ES/20/54), del Centro Nacional de Biotecnología (en la instalación del CISA A/ES/00/I-01).
- Actividad con Trypanosoma cruzi modificado genéticamente (actividad A/ES/20/55), del Instituto de Parasitología y Biomedicina “López-Neyra” (IPBLN-CSIC), en la instalación A/ES/19/I-17.
Periodo de información pública: Disposición Adicional séptima, Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
Periodo para enviar comentarios del 26 de febrero al 26 de marzo de 2020
Periodo para enviar comentarios del 20 de enero al 18 de febrero de 2020
Periodo para enviar comentarios del 9 de abril al 8 de mayo de 2019
Periodo para enviar comentarios del 1 al 30 de marzo de 2019
Periodo para enviar comentarios del 23 de octubre al 21 de noviembre de 2018
- Actividad con el virus de la fiebre del Nilo Occidental modificado genéticamente, con objeto de estudiar aspectos básicos de su biología (A/ES/18/78), del Centro Nacional de Biotecnología.
- Actividad con el virus del dengue modificado genéticamente, con objeto de estudiar aspectos básicos de su biología (A/ES/18/79), del Centro Nacional de Biotecnología.
- Actividad con el virus de la fiebre del Nilo Occidental modificado genéticamente, con objeto de estudiar aspectos básicos de su biología (A/ES/18/80), del Centro Nacional de Biotecnología.
Periodo para enviar comentarios del 26 de julio al 26 de agosto de 2018
Periodo para enviar comentarios del 5 de febrero al 6 de marzo de 2018
Periodo para enviar comentarios del 19 de septiembre al 18 de octubre de 2017
Periodo para enviar comentarios del 3 de julio al 1 de agosto de 2017
Periodo para enviar comentarios del 6 de junio al 5 de julio de 2017
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 (A/ES/17/I-22), correspondiente a un laboratorio de cultivos, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 (A/ES/17/I-23), correspondiente a un laboratorio dentro del animalario, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Periodo para enviar comentarios del 10 de mayo al 8 de junio de 2017
- Actividad con Brucella melitensis modificada genéticamente para la obtención de vacunas frente a brucelosis (A/ES/17/30), de la Universidad de Navarra.
- Actividad con Brucella abortus modificada genéticamente para la obtención de vacunas frente a brucelosis (A/ES/17/31), de la Universidad de Navarra.
- Actividad con Brucella suis modificada genéticamente para la obtención de vacunas frente a brucelosis (A/ES/17/32), de la Universidad de Navarra.
Periodo para enviar comentarios del 3 de mayo al 1 de junio de 2017
Periodo para enviar comentarios del 27 de marzo al 25 de abril de 2017
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 (A/ES/16/I-33) de la Fundación Privada Instituto de Investigación del SIDA-CAIXA (IRSI CAIXA), para trabajar con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH-1) modificado genéticamente (actividad A/ES/16/111)
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 (A/ES/16/I-33) de la Fundación Privada Instituto de Investigación del SIDA-CAIXA (IRSI CAIXA), para trabajar con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH-1) modificado genéticamente (actividad A/ES/16/112)
Periodo para enviar comentarios del 22 de marzo al 20 de abril de 2017
- Actividad con el Virus chikunguya (CHIKV) modificado genéticamente (A/ES/17/09), de la Universidad Pompeu Fabra.
- Actividad con el Virus de la Inmudeficiencia Humana (VIH) modificado genéticamente (A/ES/17/10), de la Universidad Pompeu Fabra.
- Actividad con el Virus de la Inmudeficiencia Humana (VIH) modificado genéticamente (A/ES/17/11), de la Universidad Pompeu Fabra.
Periodo para enviar comentarios del 10 de febrero al 11 de marzo de 2017
- Actividad con el Virus de la Inmudeficiencia Humana (VIH) modificado genéticamente (A/ES/16/115), de la Universidad Pompeu Fabra.
- Actividad con el Virus de la Inmudeficiencia Humana (VIH) modificado genéticamente (A/ES/16/116), de la Universidad Pompeu Fabra.
- Actividad con el Virus de la Inmudeficiencia Humana (VIH) modificado genéticamente (A/ES/16/117), de la Universidad Pompeu Fabra.
- Actividad con el Virus de la Inmudeficiencia Humana (VIH) modificado genéticamente (A/ES/16/118), de la Universidad Pompeu Fabra.
Periodo para enviar comentarios del 12 de enero al 10 de febrero de 2017
- Actividad con células modificadas genéticamente para el estudio de factores celulares y virales que regulan la infección del virus de la hepatitis B (A/ES/17/01), del Centro Nacional de Biotecnología (CNB).
- Actividad con Mycobacterium tuberculosis modificado genéticamente para determinar su tasa de mutación a diferentes antibióticos (A/ES/17/02), del Centro Nacional de Biotecnología (CNB).
Periodo para enviar comentarios del 19 de diciembre de 2016 al 17 de enero de 2017
- Actividad con Brucella abortus modificada genéticamente para la caracterización de cepas candidatas a vacunas frente a brucelosis (A/ES/16/120), del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
- Actividad con Brucella suis modificada genéticamente para la caracterización de cepas candidatas a vacunas frente a brucelosis (A/ES/16/121), del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
- Actividad con Brucella suis modificada genéticamente para la caracterización de cepas candidatas a vacunas frente a brucelosis (A/ES/16/122), del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
Periodo para enviar comentarios del 20 de septiembre al 19 de octubre de 2016
Periodo para enviar comentarios del 6 de septiembre al 5 de octubre de 2016
Periodo para enviar comentarios del 8 de agosto al 6 de septiembre de 2016
- Actividad con Brucella melitensis modificada genéticamente para diferenciar entre animales vacunados e infectados (A/ES/16/64)
- Actividad con Brucella suis modificada genéticamente para diferenciar entre animales vacunados e infectados (A/ES/16/65)
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 de la Universidad Pompeu Fabra (A/ES/16/I-21), para realizar una actividad con el virus de la hepatitis C modificado genéticamente (actividad A/ES/16/73)
Periodo para enviar comentarios del 6 de junio al 5 de julio de 2016
Periodo para enviar comentarios del 13 de mayo al 11 de junio de 2016
Periodo para enviar comentarios del 1 al 30 de abril de 2016
Periodo para enviar comentarios del 4 de febrero al 4 de marzo de 2016
- Estudio del papel del metabolismo en la virulencia de Brucella suis con el objetivo final de desarrollar nuevas vacunas contra la brucelosis (actividad A/ES/16/15)
- Estudio del papel del metabolismo en la virulencia de Brucella abortus con el objetivo final de desarrollar nuevas vacunas contra la brucelosis (actividad A/ES/16/16)
Periodo para enviar comentarios del 19 de enero al 17 de febrero de 2016
- Estudio del papel de los componentes de membrana en la virulencia de Brucella suis, con el fin de obtener vacunas frente a la brucelosis (actividad A/ES/16/03)
- Estudio del papel de los componentes de membrana en la virulencia de Brucella melitensis, con el fin de obtener vacunas frente a la brucelosis (actividad A/ES/16/04)
- Estudio del papel de los componentes de membrana en la virulencia de Brucella abortus, con el fin de obtener vacunas frente a la brucelosis (actividad A/ES/16/05)
- Estudio del papel del metabolismo en la virulencia de Brucella suis, con el fin de obtener vacunas frente a la brucelosis (actividad A/ES/16/06)
Periodo para enviar comentarios del 14 de diciembre de 2015 al 12 de enero de 2016
- Trabajo con el Virus de la Peste Porcina africana modificado genéticamente (actividad A/ES/15/66)
- Estudio del papel de componentes de membrana en la virulencia de Brucella suis, con el fin de desarrollar vacunas frente a la brucelosis (actividad A/ES/15/76)
- Trabajo con Brucella abortus modificada genéticamente con el fin de obtener vacunas marcadas (actividad A/ES/15/77)
- Trabajo con Brucella suis modificada genéticamente con el fin de obtener vacunas marcadas (actividad A/ES/15/78)
- Trabajo con Brucella melitensis modificada genéticamente con el fin de obtener vacunas marcadas (actividad A/ES/15/79)
Periodo para enviar comentarios del 7 de julio al 5 de agosto de 2015
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 (laboratorios) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) para trabajar con organismos modificados genéticamente (instalación A/ES/15/I-17)
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 (animalario) del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) para trabajar con organismos modificados genéticamente (instalación A/ES/15/I-18)
- Obtención de vacunas atenuadas frente a la brucelosis animal, trabajando con Brucella melitensis modificada genéticamente (actividad A/ES/15/36)
- Obtención de vacunas atenuadas frente a la brucelosis animal, trabajando con Brucella suis modificada genéticamente (actividad A/ES/15/37)
Periodo para enviar comentarios del 28 de abril al 27 de mayo de 2015
- Instalación de utilización confinada de tipo 3 del Instituto de Agrobiotecnología (Universidad Pública de Navarra/CSIC) para trabajar con organismos modificados genéticamente (instalación A/ES/15/I-05)
- Estudio del papel del lipopolisacárido (LPS) bacteriano en la actividad biológica de Brucella spp. y en el desarrollo de nuevas vacunas para uso veterinario (actividad A/ES/15/09)
- Estudio del marcaje xenogénico de la vacuna comercial Rev1 con la proteína verde fluorescente como estrategia para diferenciar animales vacunados e infectados (actividad A/ES/15/10)
Periodo para enviar comentarios del 4 de febrero al 5 de marzo de 2015
Periodo para enviar comentarios del 1 al 30 de abril de 2013
Plazo para enviar comentarios hasta el 26 de marzo de 2011
- Estudio de aspectos básicos de la infección del virus de la hepatitis C, genotipo H77S (A/ES/11/01)
- Estudio de aspectos básicos de la infección del virus de la hepatitis C, genotipo Jc1 (A/ES/11/08)
- Estudio de aspectos básicos de la infección del virus de la hepatitis C, genotipo Jc1Luc (A/ES/11/09)
- Estudio de aspectos básicos de la infección del virus de la hepatitis C, genotipo JFH1 (A/ES/11/10)
Plazo para enviar comentarios hasta el 21 de noviembre de 2009
Plazo para enviar comentarios hasta el 8 de junio de 2008
Ha estado en consulta pública hasta el 24 de agosto de 2007
- Construcción de un vector para vacunas y terapia génica (A/ES/06/16)
- Evaluación de la acción de genes implicados en el desarrollo de procesos tumorales (A/ES/06/15)
- Evaluación de la acción de genes implicados en el desarrollo de procesos tumorales (A/ES/06/14)
- Desarrollo de una terapia génica anti-VIH (A/ES/06/13)
- Estudio de antivirales y vacunas (A/ES/06/12)
- Construcción de un vector viral con el objeto de utilizarlo en vacunas o terapia génica (A/ES/06/11)