Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Ruta de los Abetos: la Mata y el Gerdar"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Bosque del Gerdar (aparcamiento del Callau) - Plans de Breviari - Aparcamiento del Callau.

Acceso: desde Esterri d’Àneu, por la carretera del puerto de la Bonaigua (C-28) hasta el núcleo de los Avets y el refugio del Gerdar.

Duración del recorrido: 3 horas (recorrido circular).

Dificultad: entre baja y moderada por la fuerte pendiente del itinerario.

Desnivel: 340 metros (1.560-1.800).

Época recomendada: de junio a octubre.

Observaciones: itinerario ideal para recorrer el abetal más importante de la Península Ibérica: la Mata de Valencia. A pesar de no contar con las espectaculares panorámicas de otros itinerarios, os proporcionará la sensación mágica de estar rodeados de naturaleza por todas partes. Los más andadores pueden alargar la excursión visitando el Estany Negre de Cabanes o completando un circuito espectacular, llegando a pernoctar en el refugio del Pla de la Font.

Descripción general

Desde el aparcamiento del Callau, en el bosque del Gerdar (gerd significa frambuesa en catalán), sale una pista no transitable para vehículos que asciende en fuerte pendiente siguiendo el cauce del barranco de Cabanes. Al final de la pista tomamos un camino que sigue por el bosque hasta unos pastizales. Después de cruzarlos debemos seguir subiendo hasta el mismo barranco de Cabanes y cruzarlo. Dejaremos a nuestra derecha el camino que sube (en unos 45 minutos más) hacia el Estany de Cabanes y seguimos un pequeño sendero que baja suavemente hasta los llanos del Breviari. Desde aquí el camino baja en fuerte pendiente por el bosque de la Mata hasta que cruza de nuevo el barranco, poco antes de llegar otra vez al aparcamiento y al refugio del Gerdar.

Puntos de interés

  1. Costa Solana: zona de pastizal, donde el bosque se abre, con restos de paredes de piedra que se utilizaban como corrales para el ganado. Si miráis hacia los contrafuertes del Pui de la Bonaigua podréis ver el espectacular contacto entre el granito y las calizas.
  2. Vado de Cabanes: llanos situados debajo de los contrafuertes del Teso de Son, por donde cruzamos el barranco de Cabanes. En esta parte del itinerario es relativamente frecuente sorprender algunos corzos que van a beber al torrente.
  3. Llanos del Breviari: zona de pastizal situada entre el vado de Cabanes y el collado del Pas del Coro. Observad la recolonización de esta zona, muy clara, por árboles caducifolios pioneros como el abedul.
  4. Bosque de la Mata: es el mayor abetal, en superficie, de la vertiente meridional de los Pirineos, con la singularidad de ser una masa forestal sin fragmentación. A pesar de su explotación secular, constituye uno de los ecosistemas forestales mejor conservados, con una población faunística muy diversa.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.