Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: Accesos

Els Encantats. A.Añó
imagen

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici se sitúa entre 4 comarcas pirenaicas: la Alta Ribagorça, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y el Valle de Aran. Aunque, estrictamente el Parque corresponde sólo a las dos primeras y la zona periférica incluye a las cuatro. El acceso habitual al corazón del Parque es por las dos entradas históricas de Boí (Alta Ribagorça) y Espot (Pallars Sobirà). Para acceder a la zona de Aigüestortes, debemos acercarnos al valle de Boí.

En este valle el parque cuenta con dos accesos principales. El de la ribera de Sant Nicolau se encuentra siguiendo la carretera L-500 hacia Caldes de Boí. A unos 2 Km después de la desviación hacia esta localidad, se halla la ruta de acceso hacia el aparcamiento de la palanca de la Molina punto final para los vehículos privados. El otro se encuentra situado en la ribera de Caldes, en donde pasado el Balneario del mismo nombre, la ruta nos llevará hasta el aparcamiento situado cerca de la presa de Cavallers.

Para llegar a Sant Maurici, viniendo de Sort y justo antes de la Guingueta d'Àneu sale, a la izquierda, la carretera LV-5004 que sube hacia el pueblo de Espot desde donde se puede acceder con facilidad hasta el aparcamiento del Prat de Pierró (4 km) situado en la entrada del Parque. A partir de aquí, la circulación está regulada y solamente se puede continuar a pie o en bicicleta (hasta el mismo lago).

Aunque el acceso al interior del parque con vehículo privado no está permitido, existen autorizaciones especiales para la circulación de los vehículos de personas con movilidad reducida.

Tanto en Espot como en Boí, existe un servicio de taxis 4x4 que ofrece durante todo el año (mientras la meteorología lo permita) un servicio tipo lanzadera hasta los parajes de Aigüestortes o el lago de Sant Maurici. Una vez allí, los visitantes disponen de todo el tiempo que deseen para ir más arriba (consultar horarios de vuelta).

Para llegar hasta los principales pueblos del entorno del parque existen líneas regulares de autobuses desde Barcelona y Lleida. No todos los autobuses salen todos los días de la semana, ni durante todo el año por lo que se recomienda consultar el web de la compañía. http://www.alsa.es

Tanto desde Barcelona como desde Lleida se puede acceder también en tren. Desde la estación de Sants de Barcelona, el tren llevará primero a la estación de Lleida. Allí hay que tomar el tren que lleva a la Pobla de Segur. Podéis solicitar información llamando al teléfono 93.205.15.15 o en http://www.fgc.es/

A partir del 21 de junio y hasta el 30 de septiembre funciona también el Bus del Parc. Este servicio une tres comarcas del parque: Alta Ribagorça, Val d'Aran y Pallars Sobirà y permite realizar travesías entre los diferentes valles del parque y volver al punto de origen.

En la Val d'Aran, durante los meses de verano, un servicio discrecional de transporte público en las riberas de Aiguamòg y Valarties facilita el acceso a pie a los refugios de Colomèrs y Era Restanca, respectivamente.

En la Vall Fosca, entre julio y septiembre, un teleférico comunica el embalse de Sallente con el lago Gento, punto de salida de algunas excursiones muy interesantes.

No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.