Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "La Cascada de Gerber"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Bosque del Gerdar (aparcamiento del Callau) - Pla de la Dinada - Mirador de la cascada de Gerber.

Acceso: por la variante de los Avets, siguiendo el trazado antiguo de la carretera del Puerto de la Bonaigua.

Duración del recorrido: 1 hora 15 minutos (ida).

Dificultad: baja, el camino es prácticamente llano excepto la última subida hasta el mirador.

Desnivel: 180 metros (1.560-1.740).

Época recomendada: de mayo a octubre.

Observaciones: la cascada de Gerber es muy visible desde la carretera que cruza el puerto de la Bonaigua. La recuperación del antiguo camino que utilizaban los arrieros del puerto de la Bonaigua y la construcción del mirador de Gerber permite acercarnos fácilmente hasta los pies de esta cascada que cae desde el valle suspendido de Gerber. Durante las últimas glaciaciones hace 40.000 años, el glaciar que ocupaba el valle principal excavó su lecho rocoso mucho más intensamente que en el vecino valle de Gerber. Este hecho explica la existencia de este salto.

Descripción general

Desde el refugio del Gerdar parte un camino que se adentra  en el bosque del mismo nombre en donde encontraremos magníficos ejemplares de abetos. Siguiendo siempre el sendero marcado con estacas amarillas, atravesaremos una zona desprovista de árboles a causa de los fuertes aludes que se desprenden de las laderas del Pui de la Bonaigua. Muy pronto cruzaremos la antigua carretera del puerto de la Bonaigua y llegaremos a un extenso prado llamado el Pla de la Dinada. El sendero se adentra de nuevo en el bosque en donde aparecen ya muchos ejemplares de pino negro y abedul. Después de una corta pero fuerte subida, cruzaremos algunos riachuelos por unos pequeños puentes, hasta que llegaremos al pie de la última pendiente que nos llevará hasta la plataforma de madera que se encuentra justo debajo de esta magnífica cascada. Hay que prestar atención a no resbalar en el suelo mojado.

Puntos de interés

  1. Bosques de la Mata y el Gerdar: es el mayor abetal, en superficie, de la vertiente meridional de los Pirineos, con la singularidad de ser una masa forestal sin fragmentación. A pesar de su explotación secular, constituye uno de los ecosistemas forestales mejor conservados, con una población faunística muy diversa.
  2. Zona de aludes en el Pui de la Bonaigua: En esta zona se pueden apreciar numerosos efectos de los aludes invernales sobre la vegetación. El bosque sufre cíclicamente estos efectos que se manifiestan por la presencia de grandes claros producidos por las avalanchas con numerosos restos de árboles por doquier que nos muestran la fuerza de la nieve en movimiento.
  3. Valle colgado de Gerber: el valle de la Bonaigua es el valle principal por donde discurría el glaciar principal al que desembocaba el valle de Gerber. Al fundirse el hielo el valle de Gerber que sufría una erosión menor que el principal quedó colgado respecto a este. Ahora podemos ver el gran desnivel existente entre los dos valles por donde se precipita la cascada del Gerber.
  4. Cascada de Gerber: espectacular cascada que salva el desnivel entre los valles de Gerber y la Bonaigua.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.