Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Circuito de Aigüestortes"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Ruta circular por el Planell d'Aigüestortes.

Acceso: desde Boí hasta el aparcamiento de Aigüestortes (con el servicio de transporte público) o hasta el aparcamiento de la Molina (con vehículos particulares) y después, siguiendo el itinerario 10 hasta al Planell d'Aigüestortes.

Duración del recorrido: 45 minutos.

Dificultad: baja, camino fácil y sencillo para todo el mundo. Hay un tramo habilitado para personas discapacitadas.

Desnivel: 60 metros (1.830-1.890).

Época recomendada: de mayo a noviembre.

Observaciones: itinerario recomendado a todos los visitantes del Parque, que permite conocer uno de los lugares más plácidos de todos los Pirineos.

Descripción general

El Planell d'Aigüestortes es un antiguo estany de origen glaciar, situado en la confluencia del valle de Morrano (vertiente umbría) con el valle principal, que durante miles de años ha sido colmatado por sedimentos arrastrados por las aguas de alta montaña. La poca consistencia de este substrato ha permitido que el agua serpentee con facilidad, abriendo y trazando pequeños meandros, entre pastizales y bosques. El camino, que sale de la caseta de información, bordea toda el rato unas aguas nítidas para adentrarse hacia el corazón del bosque, cruzando por puentes y pasarelas de madera los numerosos cauces en que se rompe el río principal. Si continuamos hasta el mirador de Sant Esperit, tendremos un magnífico mirador sobre todo el llano y la ribera de Sant Nicolau.

Puntos de interés

  1. Cartel de la normativa de protección: usto al empezar el recorrido, encontraremos un cartel con unos pictogramas que nos indican cual debe ser nuestro comportamiento hacia la naturaleza durante toda la excursión. Disfrutemos la naturaleza sin dañarla.
  2. Bassa de les Truites: la trucha (truita), que vive en los ríos y barrancos de los alrededores, no alcanza un tamaño muy grande. Si las observamos con atención veremos que tienen el cuerpo moteado de manchitas rojizas.
  3. Pont de Morrano: es el puente de madera más largo de Aigüestortes y desde donde empieza una pasarela de más de 400 metros de longitud, que nos adentra por un denso bosque, donde el pino negro y el abeto están acompañados por algún caducifolio. Podremos descubrir, con un poco de paciencia y suerte, el atractivo mundo de las hormigas, los pájaros carpinteros trabajando o las pequeñas plantas insectívoras que crecen en las turberas de esfagnos que bordean los torrentes.
  4. Mirador de Sant Esperit: excelente mirador del sector de Aigüestortes, situado encima de una roca pulida por el glaciar que hace unos cuantos miles de años descendía por este valle. Hacia el norte, descubriremos la Vall de Contraix, suspendida en la solana del valle principal, y más al este, los contrafuertes del Portarró d'Espot, el collado de montaña que nos comunicaría con el Estany de Sant Maurici. Hacia el oeste, descubriremos el Estany de Llebreta y hacia el sur, la ribera de Llacs, un valle donde predominan rocas calizas y pizarrosas." Observad la extensión que toman los bosques de pino negro y como a partir de una determinada altura desaparecen para ceder lugar a los pastizales y las rocas.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.