Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "El valle del Estany Tort"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Estany Gento - Estany Tort - Estany Mariolo - Estany Cubieso.

Acceso: desde Capdella seguir la carretera al Pla de Sallente y allí tomar el teleférico del Estany Gento o bien a pie por la canal de Pigolo.

Duración del recorrido: 2 horas 15 minutos (ida).

Desnivel: 220 metros (2.150-2.370).

Dificultad: moderada; itinerario largo pero sencillo, excepto el primer tramo, del Estany Gento al Tort; el camino es bueno, en general pedregoso.

Época recomendada: de junio a octubre.

Observaciones: es necesario consultar los horarios del teleférico, que sólo funciona de julio a septiembre.

Descripción general

Desde el teleférico seguimos el camino del Estany Tort y del refugio de la Colomina, que entre pedregales, manantiales y bloques erráticos asciende hasta este lago Tort. En el cruce del Estany Tort, tomamos el camino en dirección al colladode Dellui, siguiendo los restos de una antigua vía férrea para vagonetas, a mano izquierda. Al principio pasa cerca de la orilla, pero más tarde se aparta del lago. Después de cruzar una pequeña cuenca remonta un pequeño collado desde el que se baja al Estany de Mariolo. Seguimos hasta la presa de este lago, la cruzamos y continuamos por el sendero que nos llevará al desagüe del lago Eixerola. El represamiento de este lago y el de Cubieso han dado lugar a un único lago que se sitúa desde el pie de la collada de Dellui hasta la falda del pico de Tort, donde daremos por finalizado el recorrido, ya que, a partir de aquí los caminos se desdibujan y seguirlos requiere el uso de cartografía más detallada. El retorno se efectúa por el mismo itinerario de subida.

Puntos de interés

  1. Estany Gento: este itinerario transcurre entre lagos de gran longitud y superficie, siempre bajo la vigilancia del pico de Tort, que domina toda la región 600 m por encima de los lagos. El agua es el elemento más destacable; enormes cubetas de sobreexcavación glaciar forman los lechos graníticos de los grandes lagos que se encuentran en esta zona.
  2. Estany Tort: es el lago más extenso de la zona, y uno de los más largos del Parque. Bordearlo puede llevaros una hora de camino. La vegetación, como en casi toda la zona granítica alpina, tiene poco recubrimiento y es muy uniforme. Las praderías cerradas de alambrón (Festuca eskia) y de cervuno (Nardus stricta) señorean por todo el circo de Capdella; solamente en los lugares donde las condiciones del terreno son especiales, ceden paso a otras comunidades. Observad las pequeñas charcas que hay cerca del Tort, los bordes de los barrancos o el caos de bloques. Sed sigilosos al salir del pequeño collado que separa los lagos de Tort y Mariolo, ya que muchas veces es posible observar pequeños grupos de sarrios en la presa de Castieso, donde van a lamer la sal que allí se acumula.
  3. Estany Mariolo: pocos metros antes de la presa encontraréis un singular refugio; una cueva formada bajo un bloque granítico de las dimensiones de una casa. En este lago, como en los otros, podréis observar, con un poco de paciencia, las truchas que se aproximan a la orilla para cazar insectos y otros alimentos que puedan conseguir.
  4. Estanys de Eixerola y Cubieso: cuando se observa la inmensa masa de agua pensad que en realidad son dos lagos que la mano del hombre ha unido, con el fin de obtener una reserva mayor de agua.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.