Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Los Estanys Gémena"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Caldes de Boí - Planell de Llubriqueto - Estanys Gémena.

Acceso: desde Boí por la carretera de Caldes (L-500) hasta al aparcamiento de Toirigo (o de Caldes de Boí).

Duración del recorrido: 3 horas.

Dificultad: moderada; senderos bien marcados, aunque de fuerte desnivel.

Desnivel: 810 metros (1.460-2.270).

Época recomendada: de junio a octubre.

Observaciones: recorrido ejemplar para ver la zonación de pisos altitudinales. Aconsejable solo para grupos reducidos. No hay refugios en caso de mal tiempo.

Descripción general

Saliendo de la caseta de control de visitantes de Toirigo, un camino de fuerte desnivel cruza un bosque mixto de haya y abeto (de un cromatismo excepcional en octubre) hasta llegar al nivel de base del valle suspendido de Llubriqueto. El desnivel entre el fondo de los dos valles es salvado por la espectacular cascada de la Sallent. Poco después se llega al Planell de Llubriqueto (o Pla de la Cabana) donde debemos dejar el camino que va hacia el Estany Roi y el collado de Fenarroi para tomar, hacia la derecha, un sendero escarpado que va superando diversos canchales y corredores de aludes hasta situarnos a la vista de los Estanys Gémena. La panorámica desde la salida de aguas del primer lago es magnífica, especialmente hacia el este, donde podemos descubrir la ribera de Sant Martí, con los escondidos pueblos de Boí y Taüll.

Puntos de interés

  1. Cascada de la Sallent: también conocida como la Cua de Cavall (cola de caballo), esta cascada de agua supera en caída libre los 100 metros de altura y es visible desde la misma carretera de Caldes de Boí. El bosque de abetos y hayas que acompaña a este salto de agua testimonía el carácter atlántico de la Ribera de Caldes y es refugio de un buen número de especies que faltan en los otros valles del Parque.
  2. Fuente de Llubriqueto: punto estratégico donde se bifurcan los caminos para subir hacia los Estanys Gémena o continuar hacia la cabecera de los Estanys Rois. Está situada en una antigua cubeta de sobreexcavación que, primero la sedimentación glacial, y después la colonización vegetal, ha transformado en un llano idílico. Las aguas heladas de la fuente permiten el crecimiento de una comunidad especial de musgos exclusiva de estos ambientes, que acoge también la rara Saxifraga acuática, planta endémica del sector centro-oriental de los Pirineos.
  3. Cascada de los Gémena: exquisito y afinado salto de agua que se precipita desde el umbral rocoso del Estany Gémena de Baix hasta el llano donde está la fuente de Llubriqueto.
  4. Estanys Gémena: Conjunto lacustre  donde destacan los dos Estanys Gémena (del latín stagna gemina, que significa “lagunas gemelas”): el Gémena de Baix y el Gémena de Dalt. Más arriba están los Estanys Gelats, justo bajo las primeras estribaciones del macizo de Besiberri. Desde el umbral del primer lago podéis ver bien, hacia la cabecera de los Estanys Rois, la aureola de metamorfismo que afecta los esquistos en la zona de contacto con el granito. Enfrente mismo tenéis el pico de l'Aüt d'Erill, donde las comunidades calcícolas alpinas están muy bien representadas.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.