Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Los Estanys de la Mainera"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Valle de Berasti - Estanys de la Mainera.

Acceso: desde Espot o Llessui se toma la pista forestal hasta el Clot de la Mainera. También se puede acceder desde Capdella, Escart o Caregue. Es muy importante informarse previamente sobre el estado de las pistas.

Duración del recorrido: 1 hora 30 minutos (ida).

Dificultad: baja; sendero de alta montaña pero de ascensión suave.

Desnivel: 300 metros (2.120-2.420).

Época recomendada: de junio a finales de octubre.

Observaciones: El valle de la Mainera presenta un indudable interés geológico, ya que en él se puede apreciar claramente el contacto entre los diferentes materiales que constituyen el substrato rocoso del Parque. Entre el Estany Gran y el Estany Xic, presten atención para encontrar los restos de una antigua cabaña de pastores con un cercado de piedras. El estado de conservación de las pistas de acceso no siempre es bueno. Se recomienda pedir información en los centros de acogida del Parque.

Descripción general

Desde el aparcamiento, en el Clot de la Mainera, donde existe un cartel informativo del Parque Nacional y una pequeña área de picnic, sale un camino que remonta el río por el margen derecho. Es un sendero fácil que nos llevará al Estany Gran. Unos pocos metros más abajo se encuentra el Estany Xic (2.460 m).Durante el recorrido, pero no siempre al lado del camino, se pueden encontrarlos restos de antiguas cabañas e infraestructuras ganaderas, con carteles que explican sus funciones. Esta área, debido a la gran cantidad de ganado existente, es una de las zonas más ricas del Parque en grandes rapaces, como el buitre y el quebrantahuesos.

Puntos de interés

  1. L'Orri Vell: a escasos metros del Clot de la Mainera, donde habréis dejado el coche, encontraréis una construcción en muy mal estado y sin techo. Es uno de los clásicos orris (ordeñaderos) que servían para la producción artesana de quesos y otros productos derivados de la leche. A vuestra izquierda tenéis un bonito pastizal de Festuca gautieri, típica de los lugares calcáreos y soleados de la alta montaña.
  2. Río de Berasti: sus aguas bajan saltando, dejando a cada lado hondonadas tapizadas por praderías acidófilas de cervuno (Nardus stricta) y de alambrón (Festuca eskia). Poco antes del Estany Xic y en la orilla derecha del río encontraréis unas rocas calcáreas enriscadas que afloran por debajo de los esquistos metamórficos del pico del Montorroio. Si miráis la otra ladera del valle también las veréis, y con una extensión más grande. Presentan una vegetación particular, diferente según la exposición de solana o umbría que tengan.
  3. Estany Gran de la Mainera: el más grande de los lagos de este conjunto con un nivel bastante constante de agua al no haber ningún tipo de aprovechamiento hidroeléctrico. Está rodeado por praderías donde predomina el regaliz de montaña (Trifolium alpinum), el cervuno (Nardus stricta) y otras plantas acostumbradas a una larga permanencia bajo la nieve.
  4. Canal dels Estanys: esta zona de contacto entre los esquistos metamórficos y el granito ha originado un fondo relativamente suave cubierto por un extenso pastizal raso, con Carex curvula y otras especies típicamente alpinas, que forman mosaicos con los neveros y los despeñaderos del Montorroio.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.