Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Ruta de la Marmota: Hacia el Estany Negre"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Presa de Cavallers - Planell de Riumalo - Estany Negre.

Acceso: desde Boí por la carretera de Caldes (L-500) hasta al aparcamiento de Cavallers.

Duración del recorrido: 2 horas, 15 minutos.

Dificultad: moderada; sendero bien marcado.

Desnivel: 350 metros (1.780-2.130).

Época recomendada: de junio a octubre.

Observaciones: debe tenerse mucha precaución con los cambios súbitos de meteorología. Encima del Estany Negre, está el refugio Ventosa i Calvell, con servicios de comida y alojamiento durante los meses de más afluencia de visitantes.

Descripción general

El camino nos conduce hacia la cuenca alta de la ribera de Caldes. Los rebaños que van a pastar a las praderías de la Val d'Aran utilizan también esta ruta para cruzar por el Port de Caldes hacia Colomèrs. Una vez avistemos las aguas de Cavallers, un camino bien trazado va bordeando el embalse, que según la época del año, ofrece una imagen más o menos bella. Cuando llegamos a la cola del embalse, se inicia una ligera subida hasta llegar al Planell de Riumalo. Después viene el trayecto con más desnivel: las Llastres de la Morta. Zigzagueando entre las rocas pulidas por el hielo, veremos finalmente el Estany Negre, hundido, justo debajo de nosotros.

Puntos de interés

  1. Embalse de Cavallers: extraordinariamente encajado entre altas paredes de granito, da una visión de rudeza muy propia de la alta montaña granítica. Más que bosques, hay pequeños grupos de árboles colgados entre el roquedal, y los pastizales son solo retales que tapizan las grietas de las rocas que afloran aquí y allá. Un paisaje tan escarpado y adusto es el testimonio que ha dejado de su paso el glaciar que descendía por la ribera de Caldes hace no más de 34.000 años.
  2. Cascada de Riumalo: espectacular salto de agua de más de 20 metros de altura, por donde baja veloz la Noguera de Tor, que queda un poco escondido hacia la izquierda de nuestro itinerario.
  3. Planell de Riumalo: extensa superficie de colmatación donde podemos disfrutar de la observación de la marmota, uno de los animales más simpáticos de los Pirineos. Los pastizales de Festuca eskia, cerca de los canchales son su hábitat predilecto. Hacia el oeste encontramos el valle de Malavesina, ruta clásica de ascensión al macizo de Besiberri.
  4. Llastres de la Morta: conjunto rocoso con espectaculares superficies de pulimento glacial con numerosos saltos de agua y humedales de montaña. Reciben este nombre en memoria de una mujer de Taüll que, yendo hacia Francia fue asesinada en extrañas circunstancias siglos atrás.
  5. Estany Negre: este lago de 35 metros de profundidad y de aguas oscuras, es una clara muestra del poder erosivo del hielo. Es un buen punto para iniciar otras excursiones hacia el valle de Colieto, los lagos que hay bajo las Agulles de Travessani o para alcanzar la cumbre del Montardo. La vista sobre el macizo de Besiberri magnifica el carácter alpino del Parque.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.