Buscador principal

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: itinerario "Sendero pirenaico GR-11 y GR-11-18 (Variante norte)"

Els Encantats. A.Añó

Itinerario: Espitau de Vielha - Refugio de la Restanca - Refugio de Colomèrs - Estany de Sant Maurici.

Acceso: desde el Pont de Suert, o desde Vielha, por la carretera N-230 hasta el aparcamiento situado en la boca sur del túnel de Vielha.

Duración del recorrido: 3 días.

Dificultad: moderada; el itinerario cruza diversos valles y acumula un desnivel altitudinal importante; aconsejado sólo para personas con buena preparación física y con experiencia en alta montaña.

Desnivel: indicamos solo los metros a ascender en cada etapa; 720 m (1er día), 630 m (2º día), 460 m (3er día).

Época aconsejada: de junio a octubre.

Observaciones: sigue los senderos de gran recorrido (GR- 11 y GR-11-18) que cruzan esta zona de los Pirineos.

Descripción general

Primer día: del Espitau de Vielha (1.620m) hasta el Port de Rius (2.340 m) y el descenso por la ribera de Rius hasta aproximadamente los 2.000 m, sigue el itinerario 19, donde se encuentra un camino que permite llegar a laRestanca (2.000 m) sin perder altura. Si seguimos, el GR nos llevará al Pontet de Rius (1.650 m) y deberemos remontar 350 m para llegar al refugio.

Segundo día: desde la Restanca (2.000 m) se toma el GR-11-18 que se encarama hacia el Coret de Oelhacrestada (2.480 m) y que después de bordear los lagos de Monges y de Mangades, sube hasta el Port de Caldes (2.580 m); se desciende entonces por la coma del Port hasta al refugio de Colomèrs (2.100 m).

Tercer día: desde el refugio seguimos ahora el GR-11 que, después de cruzar la presa del Estanh Major de Colomèrs, se encarama en dirección SE para ir hacia el sector más oriental del circo. Cruzando el Coret deth Clòto se baja hasta el Estanh Long y a partir de este seguiremos hacia el Estanh Obago y, ya siempre hacia arriba, iremos a buscar el Port de Ratera (2.580 m). A partir de aquí siempre se desciende, tropezando con diversos lagos hasta llegar al de Ratera. El camino no tiene pérdida, y si estáis muy cansados podéis dejar el GR y proseguir por la pista que lleva también hasta el Estany de Sant Maurici (1.910 m). A partir de aquí se puede utilizar el servicio de transporte público o seguir caminando hasta al pueblo de Espot (1.310 m).

Puntos de interés

  1. Port de Rius: excelente mirador sobre los valles vecinos de Molières y Conangles. Si os desviáis a la derecha de vuestra ruta, descubriréis uno de los lagos más bonitos de este circo: el Estanh Tòrt de Rius.
  2. Montardo (2.833 m): desde el Coret de Oelhacrestada la cima de esta alta montaña resulta fácilmente alcanzable. Si el día es claro vale la pena subir, ya que se trata de un mirador excepcional sobre la zona axial pirenaica. Podréis contemplar a poniente el techo de los Pirineos, el Aneto (3.404 m), al norte el Tuc de Maubèrme (2.880 m) en la frontera con el Ariège, yhacia levante y mediodía el mar de picos y crestas que forman el territorio del Parque.
  3. Estanh Obago: de formas irregulares, es uno de los s lagos más grandes del circo de Colomèrs. Sus aguas muestran una coloración variable, dependiendo del nivel que alcancen.
  4. Port de Ratera: anchísimo paso natural que comunica el Pallars Sobirà con la Val d'Aran, y desde donde podéis disfrutar de una vista excelente sobre los lagos de Saboredo.
No existen resultados con los criterios de búsqueda

Introducción general al uso de cookies en el portal MITECO.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros .

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes .

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental .

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies que se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento del portal pero sirven de gran ayuda aportando Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones: 

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.